Secciones
Servicios
Destacamos
La escuela taller Luis Cuevas volvió a abrir ayer sus puertas. Comenzó a hacer sonar sus máquinas en su nueva aula tras la remodelación de las instalaciones. Tras el parón al que obligó la pandemia, con aforo reducido y con máquinas de ozono, Cáritas Parroquial de Arnedo inició ayer un nuevo curso de guarnecido, uno de sus talleres tradicionales para enseñar el oficio básico en la ciudad del calzado y siempre bien recibido por permitir abrir muchas puertas laborales.
Siguiendo las enseñanzas de una monitora y dos voluntarios, el curso arranca con seis participantes. Y está abierto a dos más en una demanda que Cáritas señala que es creciente. Tres hombres y tres mujeres, cuatro de ellos migrantes, tienen por delante tres meses de aprendizaje, las mañanas de lunes a jueves de 9.30 a 12.30 en las instalaciones reacondicionadas del centro parroquial don Eliseo.
«Este curso 2021-2022 es el año de la formación –asiente el director de Cáritas Arnedo, Santiago Álvarez–. Desde Cáritas Diocesana y la nacional, se insiste en la necesidad de acompañar a los que nos necesitan, y una parte es la formación; además, nos insisten en la necesidad de atender la urgencia de muebles, ropas, etc. en las familias».
Fue el sacerdote Luis Cuevas el que impulsó a finales de los años 90 estos cursos, consciente de la necesidad de las empresas del calzado por contar con mano de obra conocedora de la labor básica y, a la vez, la oportunidad que presentan para muchos desempleados, en especial migrantes. Eso sí, los cursos están abiertos a toda la población que quiera aprender el oficio en el aula con el nombre de don Luis. Y con ese objetivo de salida laboral, Cáritas ofrece también información para la búsqueda de empleo.
Junto a los tradicionales de guarnecido, Cáritas Arnedo lanza un curso ocupacional sobre 'Educación básica financiera' que impartirá la asociación de voluntarios de la Caixa, con el que fuera alcalde Juan Antonio Abad a la cabeza. De 10 a 11.30 horas el miércoles 27 y el jueves 28 de octubre en el salón parroquial de Santo Tomás, los participantes recibirán recomendaciones de economía financiera básica «para acompañar en la gestión del dinero del día a día», como describe Álvarez. Los interesados pueden inscribirse en los teléfonos 669 849128 o 688 791394.
Junto a estos ya anunciados, Cáritas Arnedo está preparando cursos de alimentación, para comer sano y barato, y de costura. «Además, de la mano de empresas e instituciones, queremos diseñar cursos ocupacionales, específicos en algún trabajo que demanden trabajadores», explica Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.