Trabajos iniciales en la parcela del polígono El Raposal. E. P.
Arnedo

Calzados FAL pone los primeros pilares de sus futuras naves

Las labores de cimentación dan paso a levantar la estructura del primero de los cuatro nuevos espacios

Viernes, 29 de noviembre 2024, 07:46

Cuando el calendario se acerca al primer aniversario del incendio que arrasó las instalaciones principales de Calzados FAL, el avance de los trabajos de reconstrucción ... ya permite empezar a imaginar cómo serán sus nuevas naves. En la jornada del miércoles, máquinas y operarios colocaron los pilares sobre los que se asentará una de las tres naves industriales (otra será para oficinas) que define el proyecto de resurrección de FAL.

Publicidad

Tras recibir la licencia por parte del Ayuntamiento, máquinas y operarios entraban en la parcela del polígono El Raposal, ya despejada de escombros, el pasado 10 de septiembre. Comenzaban las labores de la fase de cimentación en la explanada y de construcción de las estructuras de las nuevas instalaciones, una fase con 3.283.117,04 euros y seis meses de ejecución.

Algo más de dos meses después de minuciosa labor definiendo la cimentación en las tres naves industriales y otra para oficinas que plantea el proyecto del nuevo FAL en manos del arnedano Alberto Pascual Jaén, una enorme grúa empezaba el miércoles a colocar los primeros pilares del futuro de la empresa. Ayer, completada la colocación del resto, ya podía imaginarse cómo será una de esas naves. En otro espacio de la parcela, las máquinas siguen trabajando en todo lo preciso para la cimentación. El propósito de la empresa es llegar con las estructuras al 6 de abril, cuando esta firma familiar cumplirá sus 60 años.

La firma se compromete a ser 'Carbon Free' y compensar el 100% de emisiones en todas sus fases de producción

En esta reconstrucción, Calzados FAL ha informado de que ha asumido el compromiso de ser una empresa 'Carbon Free', de modo que garantiza que compensa el cien por cien de sus emisiones en CO2 en cada etapa de producción. De este modo la fabricante de Chiruca se reafirma en su propósito de trabajar para reducir y compensar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en sus procesos de fabricación, unas emisiones que describe como responsables del calentamiento global y el aumento de la temperatura del planeta. Como acción ante este desafío, FAL recuerda que responder al reto es el propósito con el que nació la iniciativa 'Absorción Bosque Chiruca', donde ha sembrado más de 24.000 árboles en 23 hectáreas para contribuir a la absorción significativa de CO2.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad