
Arnedo
Calzados Fal ofrece un anticipo a sus 72 trabajadores que no cobran del SEPESecciones
Servicios
Destacamos
Arnedo
Calzados Fal ofrece un anticipo a sus 72 trabajadores que no cobran del SEPETranscurren los días de enero y siguen sin cobrar por parte del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) los 72 trabajadores de Calzados Fal en ... Arnedo afectados por el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor tras el incendio que calcinó sus instalaciones principales el 1 de diciembre.
Ante esta situación, en la que vistos los ritmos de los trámites del SEPE se vislumbra que no cobrarán hasta el 10 de febrero, la propia empresa Calzados Fal ha tenido «un gran detalle» con esos 72 trabajadores: les ha ofrecido un anticipo de 1.000 euros, sin intereses y que devolverán al momento de reincorporarse a la actividad en una de las empresas referentes de calzado de España, en especial del de seguridad, laboral y de montaña.
Vía correo electrónico, Calzados Fal ofrecía este anticipo a su comité de empresa con la idea de ayudar a quienes se encuentren en una situación delicada. Tras las negociaciones para concretar su entrega, empresa y comité han definido que lo solicitará de forma voluntaria cada trabajador afectado en el ERTE que esté interesado. La devolución se dará al integrarse el trabajador de nuevo en Fal, en un mes en el que les coincidirán las nóminas de Fal y del SEPE.
«Estamos agradecidos de que la empresa tenga este detalle con sus trabajadores, muestra que atiende a su plantilla, porque alguno está en situación delicada viendo que vamos a estar 70 días sin cobrar –explicó a este periódico Juan Pedro López, presidente del comité de empresa, tras celebrar ayer por la tarde una asamblea con los afectados en la que repartió el documento preparado por la empresa para la solicitud del anticipo–. Esta opción está abierta para los 72 afectados por el ERTE, pero cada uno lo pedirá o no tras considerar cómo se encuentran sus finanzas».
Mientras, los trabajadores afectados están recibiendo en estas fechas cartas del SEPE informándoles de que el ERTE está aprobado. Pero en alguna de ellas, y a pesar de que empresa y sindicatos remitieron toda la documentación el 2 de enero, con errores del SEPE como en el conteo del número de hijos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.