Secciones
Servicios
Destacamos
La mejora de la urbanización de las calles Carrera, San Miguel y otras cinco adyacentes en el casco antiguo de la ciudad del calzado es, con 1.797,503,24 euros, el proyecto de mayor cuantía económica del Plan Activa Arnedo, la decena de actuaciones planteadas por el Ayuntamiento financiadas en buena parte con los ahorros del remanente de Tesorería.
Desde esa cuantía, y tras la aprobación del expediente de contratación por la junta de gobierno local en su sesión del 18 de junio, las empresas interesadas en optar a su ejecución tienen de plazo para presentar sus propuestas hasta las 23.59 horas del próximo lunes 19 de julio.
Sobre el proyecto redactado por Antonio Gurría de La Torre y Ander Brandarín Santarrarta, el objetivo de la actuación es la mejora de las instalaciones existentes y la reurbanización de las calles San Miguel, Carrera, Campanario y partes de Ingenieros, Tenerías, Frontón y Manantial. Para ello, y como contempla el portal de la Plataforma de Contratación del Sector público, el pliego de condiciones establece un plazo de seis meses para la ejecución de los trabajos.
De cara a la elección de la empresa que los acometerá entre las que concurran a la convocatoria, el pliego de condiciones señala como único criterio de adjudicación el económico. Así, la oferta más ventajosa económicamente, la que más mejore el precio de salida de licitación, será la que la mesa de contratación valore como la adjudicataria.
Estos trabajos vienen a sustituir una red de saneamiento y abastecimiento que acumula graves pérdidas debido al deterioro de los materiales por el paso de los años y su uso continuado, como recoge el pliego de condiciones. «Existe una 'conducción' que data prácticamente de la Edad Media, realizada con piedra de mampostería y sin solera, conocida en el municipio como 'la mina', a la cual vierten actualmente determinados caudales de pluviales pero también bastantes caudales de fecales», describe su texto, apuntando que discurre por debajo de casas y edificios desde la zona de San Miguel hasta su desembocadura en avenida de Navarra.
Desde esa realidad, el proyecto aboga por ir acometiendo progresivamente ejecuciones que sustituyan la 'mina' por conducciones plásticas que permitan la correcta evacuación de las aguas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.