Arnedo no levanta cabeza. La localidad ha vivido a lo largo de la pandemia varias subidas importantes de casos, en muchas ocasiones muy acusadas. Además, tras varios días en los que las cifras iban al alza mientras en el resto de localidades bajan, hoy se ... ha confirmado una subida de nada más y nada menos que de 19 casos activos. Esto deja a la ciudad del calzado con 67 afectados en estos momentos, superando incluso a Logroño, que está en 66.
Publicidad
La Consejería de Salud se ha explicado que «como ya dijo la consejera Sara Alba tras Consejo de Gobierno de ayer, la situación está perimetrada y se está haciendo un seguimiento exhaustivo de los casos». Además, han señalado que «el incremento de casos procede de un brote generado desde un núcleo familiar. Inicialmente se trabajó esta semana con cuatro brotes, pero muchos casos tienen vínculo, por lo que se considera un único brote», y han concretado que este «se genera a partir un velatorio familiar y un cumpleaños». Además, recuerdan que en este momento, hay 24 casos asociados a este brote y que puede haber más casos positivos en los próximos días.
Consejería de Salud y Ayuntamiento de Arnedo están colaborando intensamente en la gestión del brote mediante la «unidad de rastreo; servicio de rastreo puerta a puerta; Epidemiología; centro de salud de Arnedo; y el propio Ayuntamiento».
Para terminar, han querido aclarar que «los casos se están controlando en lo sanitario y lo social de manera exhaustiva con rastreo y asistencia puerta a puerta».
Hay que recordar que, en función de los parámetros que marque el semáforo riojano, el Gobierno de La Rioja se reserva la posibilidad de aplicar medidas más restrictivas a determinadas zonas o municipios. Hoy, la incidencia acumulada de Arnedo está en 174.79 a 14 días y en 121.01 a 7 días, mientras la de la La Rioja ronda los 75.
Si miramos hacia atrás, la evolución de esta localidad ha sido algo diferente al resto y ha vivido momentos muy duros con aumentos importantes de los casos activos. Por ejemplo, sobrepasó el pasado 19 de octubre los 1.000 casos activos por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada (IA) a 14 días. La franja de máximo riesgo. Desde entonces, durante casi 30 días, la ciudad no ha logrado bajar del millar. Y ello pese a vivir desde el 30 de octubre su segundo confinamiento, con la hostelería cerrada.
Publicidad
Aquella jornada, la IA a 14 días ascendió a 1.304,20. Unos días después, el 9 de noviembre, pese a las restricciones, alcanzó el máximo, con 1.438,66.
Después, mientras su compañera de confinamiento en ese momento, Logroño, veía bajar sus casos, a Arnedo le costó mucho más conseguirlo. Pese a ello lo logró y se presentó en Navidad con datos muy buenos, tan solo 16 casos activos, y mantuvo la buena evolución mientras el resto de localidades veían cómo las fechas señaladas pasaban factura tan solo unas semanas después. Como ejemplo, el 10 de enero localidades como Alfaro o Calahorra subían 15 y 10 casos respectivamente, mientras Arnedo se mantenía en 15. Pero hoy, cuando la mayoría de los municipios están estables o bajan sus casos, en Arnedo vuelven a subir y lo hacen de forma brusca.
Por otra parte, precisamente hoy ha comenzado la vacunación en la zona de salud de Arnedo en el colectivo de mayores de 80 años. En el multiusos del Arnedo Arena se han habilitado puestos para atender y poner la dosis a las personas que previamente habían sido citadas. La localidad riojabajeña se suma así a otras donde ya se ha vacunado a los mayores como Haro, Nájera o Villamediana.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.