Borrar
El público puede adquirir turrones, velas, cremas o aceites. Ernesto Pascual
Benditas manos y dulces recetas

Benditas manos y dulces recetas

Las monjas de Vico ofrecen sus productos navideños hasta el sábado en la tradicional exposición 'Ora et labora'

Jueves, 28 de noviembre 2019, 08:20

Con la oración, el trabajo manual, el silencio y la austeridad de vida como guías de su día a día, una vez al año las monjas salen de su retiro en el monasterio de Vico para estar entre los arnedanos. Para ofrecerles a ellos y a sus visitantes los productos que elaboran con sus manos, paciencia y saber para que alimenten sus despensas de cara a las navidades o adornen con diversos detalles sus hogares.

Como ya es tradición en estas fechas, las monjas cistercienses comparten en el centro cultural de la Fundación Caja Rioja-Bankia de la ciudad del calzado la exposición 'Ora et labora, de nuestras manos a vuestro hogar', en la que ponen a la venta los productos que elaboran a lo largo del año.

Turrones, polvorones, mazapanes, pastas de té, las 'delicias de Vico' o las alegrías sobre la receta de santa Hilegarda son su sabrosa oferta para las bandejas en estas fechas navideñas. Junto a los postres fruto de su labor repostera, el público encuentra también velas, decoración en porcelana o cremas y aceites artesanales, que conforman el muestrario puesto a la venta durante estas fechas y que sirve también para que el monasterio sume fondos para su día a día.

La talla de la patrona arnedana es el eje de esta exposición abierta hasta el sábado

Junto a los productos, la congregación ha querido hacer protagonista de esta edición a la talla de la virgen de Vico, restaurada por el escultor Vicente Ochoa para mostrarse como se concibió en el románico. A su vera, la exposición muestra alguno de los veintidós mantos con los que cuenta para revestirla durante su novena y su fiesta el 8 de septiembre, entre ellos varios valiosos por su antigüedad, colorido y elaboración arabesca. Destaca uno de gala regalado en el XIX por misioneros arnedanos en Filipinas.

Visita al monasterio

La muestra está abierta al público hasta este sábado en un horario de 18.30 a 20.30 horas. En esa última jornada, habrá un taller gratuito de elaboración de pastas para quince plazas a las 10 de la mañana en el monasterio. Como novedad en esta edición, el monasterio de la patrona arnedana abrirá sus puertas para mostrarse en visitas guiadas este domingo, un turno a las 16 horas y otro a las 16.45.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Benditas manos y dulces recetas