Hace unos fines de semana, un grupo de voluntarios de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo se encargaron, bien provistos de maquinaria, de recoger un buen puñado de gavillas. Será el alimento de la gran hoguera con la que el colectivo recuperará, dos años después, la celebración del Día del Ajo Asado, en el mediodía del Jueves Santo, el próximo 14 de abril.
Publicidad
Con la mejoría sanitaria de la mano de la vacunación frente al COVID-19, Ayuntamiento, parroquia, cofradías y Asociación de Vecinos del Casco Antiguo están trabajando para celebrar la Semana Santa con la normalidad conocida antes de la pandemia, tanto en los actos religiosos como en los sociales y turísticos. «Estamos hablando con los colectivos involucrados y con la parroquia para ir con todo en la Semana Santa, con el Día del Ajo Asado y con las procesiones. Ese es el anhelo pero, como en todo, siempre pendientes de la realidad sanitaria de cada momento», expresó hace unos días el alcalde arnedano, Javier García.
De este modo, y después de dos años sin actos de Semana Santa, la ciudad confía en vivir una de las fechas que más visitantes atraen.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.