La imagen del Arnedo Shopping Factory identifica de forma rápida la zona. E. P.

El Arnedo Shopping Factory luce su nueva imagen y una mayor seguridad para la clientela

La zona comercial recupera los niveles de venta de 2019, según el presidente de la asociación, Iván Sáenz

Viernes, 18 de febrero 2022, 01:00

«El visitante agradece sentir más seguridad en las aceras y en la iluminación. Y se nota la apuesta por la zona, pues nos estamos recuperando y ya estamos en niveles de venta cercanos a los de 2019 después de vivir un final de 2021 bastante bueno». Con esta valoración daba ayer la bienvenida el presidente del Arnedo Shopping Factory, Iván Sáenz, a la culminación de la mejora de la zona de compras del polígono El Raposal.

Publicidad

Después de poco más de cuatro meses de trabajo y 612.803,33 euros de inversión, representantes de la Corporación, de la Asociación Arnedo Shopping Factory y de la empresa ejecutora, la riojana Antis Obra Civil, cursaron en la mañana de ayer la visita fin de obra a este proyecto que se ha centrado en 615 metros lineales de la calle El Raposal, eje de la zona de compras que es referente en el norte del país.

«Saldamos una deuda histórica con empresarios que se lanzaron en su día a montar una zona de compras que ha dado mucho a la ciudad, siendo un colchón de empleo y riqueza ante la crisis laboral de 2008, y ya era hora de que la ciudad se lo devolviera», expresó el alcalde arnedano, Javier García.

Los trabajos de mejora en El Raposal concluyen tras cuatro meses y una inversión de 612.803 euros

Desde los primeros días de octubre comenzaron unos trabajos que han consistido en la colocación de nuevos sumideros, la renovación del pavimento y de las aceras dándoles más accesibilidad, la instalación de un nuevo vallado perimetral, de iluminación led de tipología comercial en lugar de industrial y, como último detalle, una pantalla informativa gigante desde la que publicitar la agenda cultural, comercial, turística y social de la ciudad del calzado a los visitantes. Además, los pasos de cebra pasan a ser elevados, eliminando barreras arquitectónicas en las aceras incluyendo baldosas podotáctiles.

Todo ello aderezado de detalles para reconocer el polígono como lugar de compras: cartelería alusiva y con el logo del Arnedo Shopping Factory, baldosas en las aceras con el logo de Arnedo, ciudad del calzado, o mejoras en la zona del merendero para hacerla aún más agradable a toda la familia. «Hemos conseguido el reto de hacer convivir una zona industrial y comercial, embelleciéndola, dando más seguridad y estética para atraer a compradores», destacó el primer edil.

Publicidad

En la visita, tanto empresarios como Ayuntamiento agradecieron a la compañía ejecutora la celeridad y colaboración con la que ha desarrollado los trabajos, permitiendo llegar a la campaña de Navidad. «Agradecemos la colaboración con la empresa para el desarrollo de la obra y al Ayuntamiento por esta inversión que llevamos años pidiendo», afirmó Sáenz. Por su parte, García valoró que «es una obra de todos» pues «la oposición apoyó el plan de inversiones Activa Arnedo».

Gran rentabilidad

En el balance turístico del año 2021 dos datos muestran la recuperación del turismo de compras tras el impacto de la pandemia y sus consiguientes restricciones: las ventas son claramente superiores a 2020 y arrojan gran rentabilidad respecto a 2019 al haber podido dar salida las tiendas al producto que tenían en stock de ese primer año de pandemia.

Publicidad

En esa recuperación ha intervenido el 46,90% de los visitantes procedentes de La Rioja, un comprador que va en aumento cada año, el 15,78% de Navarra, el 11,93 de País Vasco, el 5,54 de Cataluña, el 4,64 de Madrid, el 4,54 de Castilla y León...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad