La fortaleza de la industria delcalzado empuja losdatos de empleode la ciudad. E. P.

Arnedo rebaja los datos de desempleo a niveles previos a la pandemia

La ciudad contaba en noviembre 584 parados, un 8,25%, mejorando los datos del mismo mes en 2019, cuando la cifra registrada era de 9,34%

Domingo, 2 de enero 2022, 01:00

La ciudad del calzado contaba en el mes de noviembre de este recién despedido 2021 con 584 parados registrados, lo que supone una tasa de paro del 8,25%. Con esos números, la ciudad se ubica en datos por debajo de los que contaba antes del inicio de la pandemia por el COVID-19 y alcanza cifras similares a las registradas antes del inicio de la crisis financiera y económica de 2008. «Es el mejor dato en los últimos quince años», señala el alcalde, Javier García.

Publicidad

Un año antes, en noviembre de 2020, con el azote de lleno de los primeros impactos de la pandemia provocada por el coronavirus y los efectos en la economía de las restricciones, Arnedo contaba 908 parados registrados, es decir, una tasa del 12,89%. En un año, la ciudad ha recuperado más de cuatro puntos y medio, quedando en el 8,25%.

Ese porcentaje en el pasado mes es mejor que los que registraba antes de ni siquiera imaginar la llegada de una pandemia. En noviembre de 2019, la cifra era de 650 parados, un 9,34%; un año antes, eran 659, es decir, un 9,55%; y en noviembre de 2017, se registraban 643, un 9,50% del total.

«El de noviembre es un dato mucho mejor que al inicio de la pandemia gracias al compromiso, sacrificio y esfuerzo de los empresarios y de los trabajadores arnedanos», aplaude García.

Para encontrar un dato mejor hay que volver a los años 2006 y 2007, antes del estallido de la crisis financiera y económica

Para encontrar un dato mejor de tasa de paro registrado en la ciudad hay que viajar a los años 2006 y 2007, antes de que estallara la burbuja del ladrillo y las entidades bancarias se tambalearan, arrastrando con ellas las economías familiares y también la nacional. En noviembre de 2006, el porcentaje de paro registrado era de 7,38%, con 500 vecinos parados de sus 14.245 entonces censados; un año después, era del 8,88%, con 548 parados. En 2008, en los albores de la crisis, creció a 10,71%, con 713 y ya lejos del dato consignado en noviembre de 2021.

La fortaleza de la industria del calzado y su fidelidad para localizarse en su entorno frenaron los datos de desempleo en la ciudad frente al mayor impacto que tuvo la crisis en otras zonas del país. Aún así, aquel noviembre de 2009 se disparaba hasta el 14,08%, con 953 personas, y tocaba techo en noviembre de 2012 con 16,54%, 1.083 parados. Desde entonces, la evolución del paro ha sido restar tasa.

Publicidad

«Arnedo puede sacar pecho, está por debajo de la media riojana»

«Arnedo puede sacar pecho de los datos de empleo, que están por debajo de la media de La Rioja», asentía el alcalde arnedano, Javier García, el martes al entregar los premios de la primera edición del Concurso de Emprendedores. El Ayuntamiento quiere incentivar esa seña de la ciudad de contar con la inquietud para acometer iniciativas empresariales. Recordemos que la región reducía su tasa de desempleo en noviembre por noveno mes consecutivo, hasta 15.147 personas, es decir, un 9,4% (en Arnedo era el 8,25%). Siendo el primer descenso del desempleo en su serie histórica en un mes de noviembre, se convertía en la tercera tasa más baja del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad