Borrar
Javier García. Ernesto Pascual
Arnedo planea una semana de actividades en torno a las fechas de los patronos

Arnedo planea una semana de actividades en torno a las fechas de los patronos

A la espera del avance de la vacunación, colectivos y Consistorio se reúnen para definir un programa de citas controladas

Martes, 6 de julio 2021, 02:00

A dos meses y medio de las fechas de las fiestas arnedanas, la pregunta de qué va a ocurrir con ellas es una de las más lanzadas por los vecinos. A 83 días de su celebración, y calculando el ritmo de vacunación que señala que los adolescentes comenzarían el curso escolar vacunados, los arnedanos escudriñan que sus fiestas, las más tardías en el calendario riojano, podrían sobrevivir en parte mientras que otros municipios con su celebración más cercana en el tiempo las han dado ya por suspendidas.

Por el momento, el Ayuntamiento de Arnedo continúa con las rondas de reuniones con peñas festivas, asociaciones, clubes, colectivos y portavoces políticos. Y aunque ante la insistencia de las preguntas subraya que no puede adelantar nada, el alcalde Javier García ha confirmado que del 26 de septiembre al 2 de octubre habrá una semana de actividades destinadas a todos los públicos adaptadas a las exigencias que impone la protección ante el COVID-19.

«Hay unanimidad entre todos los que nos reunimos en que debemos ser prudentes, pero la idea es tener una semana de actividades en torno a los santos patronos para todos los públicos –expone García–. No será como otros años, pero sí contaremos con actividades que se puedan realizar, pues los arnedanos necesitamos hacer la transición hacia la normalidad».

La previsión de la Concejalía de Festejos pasa por definir a lo largo de esta y la próxima semana un boceto de actividades para poder presentarlas a los vecinos a finales de mes. Aunque no ha trascendido ninguna confirmación sobre citas en esa agenda, la idea manejada es contar con actividades clásicas de fiestas para todos los públicos, desde las infantiles a las musicales, pero de forma controlada y con aforos reducidos. El gran debate se centra en la viabilidad durante una semana de la Feria de las Novilladas del Zapato de Oro.

Por el momento, lo que sí descarta el alcalde es una celebración «como merece» la declaración que recibieron en 2019 como fiestas de interés turístico nacional. «Si no pudo ser en 2020, aunque sea en 2022, pero habrá que celebrarlo como mandan los cánones», asiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Arnedo planea una semana de actividades en torno a las fechas de los patronos