Secciones
Servicios
Destacamos
Manteniendo la tradición, este 18 de mayo se celebró el Día Internacional de los Museos. En el contexto de la pandemia, tuvo por lema 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'. En esta ocasión, Arnedo no participó de la conmemoración. Con el Museo de Ciencias Naturales en proyecto de traslado al Nuevo Cinema, donde compartirá edificio con el del Calzado, el Ayuntamiento no pudo contemplar ninguna actividad pero, eso sí, mandó un recuerdo entrañable a Santiago Jiménez, quien fuera su alma mater y director, fallecido el pasado 15 de agosto a los 78 años.
«Arnedo estará eternamente agradecido a Santiago Jiménez por su contribución a la difusión científica y cultural», afirmó el Ayuntamiento en un comunicado reconociendo su legado como impulsor y director del Museo de Ciencias Naturales.
Echando la vista al futuro, la próxima celebración del Día Internacional lo encontrará ya en el Nuevo Cinema y con nuevo nombre: Museo de Ciencias Naturales Santiago Jiménez. El museo ocupará por completo la segunda planta del edificio, mientras que la primera acogerá el del Calzado junto a la oficina municipal de Turismo. Contará con más de 400 metros cuadrados, sin barreras arquitectónicas en la visita, lo que supondrá duplicar su actual espacio en la Casa de Cultura.
La exposición se repartirá en tres zonas. Con 120 metros cuadrados, la primera estará dedicada a la Prehistoria, con protagonismo para Atapuerca y su relación con Arnedo, además de incluir la ya existente sala de la Celtiberia. La sala de Mineralogía estará en el antiguo palco del cine, en 130 metros cuadrados, uniendo los contenidos de la antigua exposición itinerante y las donaciones recibidas en la historia del museo. El tercer capítulo serán los 180 metros cuadrados de la sala de Paleontología, que reunirá piezas que proceden del entorno y servirán de inicio de recorrido por la Ruta de los Dinosaurios.
El Ayuntamiento señala que la nueva museografía busca que la visita sea fácil para escolares y público no familiarizado con estas ciencias, siempre con rigor y precisión para llegar al público especializado y profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.