Borrar
El ambiente de brindis entre cuadrillas en las calles del centro de la ciudad fue alegre y cercano al de otros 26 de septiembre.

Ver fotos

El ambiente de brindis entre cuadrillas en las calles del centro de la ciudad fue alegre y cercano al de otros 26 de septiembre. Ernesto Pascual

Arnedo, con ganas de celebrar

Aun sin lanzamiento de la 'bomba' y sin fiestas, los arnedanos se lanzan a la calle a celebrar el que hubiera sido el primer día en honor a sus santos patronos Cosme y Damián

Domingo, 26 de septiembre 2021, 18:03

A las 12 del mediodía, la plaza Nuestra Señora de Vico estaba desierta. Apenas dos paseantes y una furgoneta. A unos metros, la Puerta Munillo todavía estaba abierta al tráfico. Por segundo año consecutivo la pandemia por el COVID-19 dejaba una panorámica radicalmente diferente a la que el centro de Arnedo ha tenido cualquier 26 de septiembre, el día más esperado, que marca el comienzo de sus fiestas patronales por San Cosme y San Damián.

Al igual que en el 2020, en este 2021 tampoco hay fiestas. Eso sí, gracias al avance de la vacunación y a la mejoría de los indicadores sanitarios, sí hay 'Actividades en torno a los santos' promovidas por el Ayuntamiento para mantener, guardar y alimentar el espíritu de lo que deberían ser sus fiestas. Eso, en lo oficial; porque en lo privado los arnedanos han demostrado este domingo tener muchas ganas de celebrar. Ganas de fiesta. Aunque a las doce del mediodía la plaza frente a la balconada municipal estaba vacía, el trajín de jóvenes con bolsas y garrafas, la música y jolgorio que se escuchaba tras las puertas de bajos y bares era síntoma de que los arnedanos iban a mantener el ambiente del 26 de septiembre: encontrarse, disfrutar y brindar en las calles.

Vídeo. Ernesto Pascual

Al grito de «¡Vivan San Cosme y San Damián!», los gaiteros arrancaban melodías puramente festivas para abrir el pasacalles que iniciaba el primer acto oficial. Desde la plaza Nuestra Señora de Vico llegaban a la plaza de España el Grupo de Danzas de Arnedo y los gigantes y cabezudos, animados por la Comparsa de Calahorra, para compartir una exhibición de bailes regionales.

Frente al escenario, numeroso público en el recinto oficial acotado y con la obligación de mascarilla, silla y distancia. A los lados y en las terrazas próximas, como suele ser habitual, el público en pie y libre de las restricciones 'oficiales'.

A unos metros, las terrazas y locales de las calles Libertad y República Argentina bullían en pura fiesta. Frente a las actividades recortadas y las prevenciones oficiales, la mayoría confiaba en los resultados de la vacunación para recuperar el sentir festivo. Entre las dudas de algunos, muchos desempolvaban trajes de peñista, chalecos, fajines y pañuelos. En el vermú musical con la charanga Strapalucio, en la zona de terrazas, muchos no podían evitar levantarse y bailar. No son fiestas, pero los arnedanos tienen ganas.

Tras la primera jornada, este lunes es la festividad de los patronos. A las 12, misa. Pero antes no habrá ni Rosario de la Aurora ni Robo de los Santos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Arnedo, con ganas de celebrar