Arnedo

Arnedo exhibe la bandera de su tradición vitivinícola

El primer 'Pendoneo por la Rencle Bodegas' llena el fin de semana de actividades vinculadas a la gastronomía y el patrimonio

Sábado, 3 de septiembre 2022, 02:00

La ciudad del calzado llegó a ser siglos atrás una de las principales zonas productoras de vino de nuestra región. Pero el daño de la filoxera a finales del siglo XIX en las vides secó esa popularidad y encaminó en las primeras décadas del XX ... la transformación de ciudad agrícola a industrial. Recuperando esa memoria, la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Arnedo acude a esa tradición para celebrar este fin de semana la primera edición del 'Pendoneo por la Ren-cle Bodegas', que aspira a convertirse en referencia turística de la mano de la gastronomía, el patrimonio y la historia.

Publicidad

Son los ingredientes a los que la asociación acudió para convertir también una tradición arnedana en una multitudinaria celebración sin fronteras en las mañanas de Jueves Santo, el Día del Ajo Asado o, durante veintiuna ediciones, el Mercado medieval del Kan de Vico, al que sustituye esta iniciativa a primeros de septiembre, renovando las propuestas para atraer visitantes y dinamizar la agenda local.

En esos siglos pasados y vinateros, los pequeños elaboradores se concentraban en las bodegas cueva de la calle San Miguel, que los arnedanos bautizaron como 'la rencle', sinónimo local de hilera. Al tener los caldos listos, colgaban un trapo, un pendón, de las puertas para que amigos y familiares recorriesen la rencle para probarlos. De ahí nació el verbo arnedano pendonear. De ahí surge este 'Pendoneo por la Rencle Bodegas', que llena de actividades este sábado y la mañana y mediodía del domingo.

La apertura de la cantina a las 11 de la mañana abre el intenso programa de catas, conciertos...

El escenario de ese ambiente será la calle San Miguel, poniendo en valor otra zona del casco antiguo diferente a la del Mercado del Kan de Vico. A las 11 abrirá la cantina y comenzarán actividades en calados tradicionales cedidos a la asociación por sus propietarios, como las proyecciones 'Cine y vino' o un prensado tradicional de la uva. Y la zona se llenará de actividades como degustación de cordero chamarito a las 12, una cata de chocolate a las 12.30 y a las 19, un concierto de Mastika a las 13, tardeo con el pinchadiscos lugg a las 17.30, catas de vino a las 19.30 y quesos a las 20.30 y actuaciones musicales hasta entrada la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad