Parcela en la zona deportiva donde se construirá el pabellón. E. P.
Arnedo

Arnedo encarga el proyecto para el nuevo pabellón deportivo

El plazo para presentar los diseños al Ayuntamiento por un presupuesto de 72.000 euros acaba el 24 de mayo

Miércoles, 11 de mayo 2022, 02:00

El compromiso del grupo de gobierno de construir un nuevo pabellón polideportivo, plasmado en el Presupuesto municipal 2022 con una partida de 2,5 millones de euros, comienza a tomar forma: el Ayuntamiento ha sacado a contratación pública el servicio de redacción de los proyectos ... básico y de ejecución para su construcción.

Publicidad

Con un presupuesto de 72.000 euros para esta labor, los profesionales o estudios interesados tienen de plazo hasta las 23.59 horas del martes 24 de mayo para presentar sus propuestas al Consistorio de la ciudad del calzado.

Después de descartar en la anterior legislatura la construcción de una pista polideportiva semicerrada, el grupo de gobierno anunciaba en noviembre la de un pabellón en un espacio de 1.800 metros cuadrados en la zona deportiva de Sendero, entre el edificio de vestuarios y las pistas de tenis, sobre el que hasta ahora se asentaban las pistas de petanca.

El Consistorio pide un edificio con cancha para albergar fútbol sala, baloncesto, voleibol y balonmano

El Ayuntamiento encarga un proyecto para la construcción de un edificio que contará con cancha deportiva multiusos para la práctica de fútbol sala, baloncesto, voleibol y balonmano en competiciones federadas nacionales, con pavimento revestido de PVC; gradas para, al menos, 500 espectadores sentados en asientos con respaldo; vestuarios y aseos para deportistas teniendo en cuenta que el pabellón estará conectado con el edificio de vestuarios ya existente; aseos para espectadores; sala polivalente para actividades deportivas dirigidas; despacho o sala de reuniones para asociaciones y clubes deportivos; almacén, cuarto de limpieza, etc., además del propio equipamiento deportivo según los distintos deportes.

Además, el Ayuntamiento requiere en el proyecto que incluya un estudio del entorno del nuevo polideportivo que plantee la urbanización de los espacios libres de la parcela mediante pavimento o jardines para que se integre en la zona deportiva y trama urbana actuales. Otro punto que destaca el pliego de condiciones es que el diseño del edificio deberá apostar por la eficiencia energética, partiendo del concepto europeo de 'edificios de consumo energético casi nulo'. Por tanto, se valorará la utilización de sistemas de generación de energía renovable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad