Desde mediados de enero, el centro de salud Ciudad de Arnedo vive rodeado de andamios, de movimiento de operarios y máquinas, de montones de arena, escombros y nuevos materiales a colocar. Mantiene su atención diaria a arnedanos y vecinos de la zona, pero vive en ... obras. Y aunque estaba previsto que concluyeran a finales de este mes, se extenderán durante dos meses más, hasta los últimos días de julio.
Publicidad
La empresa que realiza la reparación integral que acomete el Gobierno de La Rioja para atajar las deficiencias constructivas del edificio, inaugurado en agosto de 2007, tenía de plazo para finalizarla precisamente hasta este 28 de mayo, fecha en la que se celebrarán las elecciones municipales y autonómicas. Pero la aparición de nuevos vicios ocultos durante el desarrollo de estos trabajos ha llevado a que la Comunidad Autónoma atienda su solicitud y conceda a la empresa adjudicataria una prórroga de otros dos meses para concluirlas.
«Según van picando la solera, aparecen más negligencias en la ejecución, en su día, de la construcción del nuevo centro de salud, como por ejemplo que no se usaron materiales precisos para la impermeabilización, en la solera y en los anclajes –explicaba ayer el alcalde arnedano, Javier García, cuestionado sobre este asunto–. La empresa adjudicataria necesita más material para la estructura del forjado y más tiempo de trabajo para darle solución». Por el momento, Salud no ha informado sobre si el aumento de plazo, trabajo y materiales conllevará incrementar la partida.
La riojana Ocysa es la encargada de estos trabajos, a los que el Gobierno riojano destina una inversión de 1.879.037,02 euros. En estas fechas, continúan los trabajos de revestimiento de todas las fachadas, el cambio de los anclajes, la sustitución de las canalizaciones en los falsos techos del interior, el cambio del ascensor, la renovación de la puerta de acceso... «Prácticamente va a ser un centro de salud nuevo en su parte arquitectónica y de estructura», señala García.
Publicidad
Y lo hace resignándose de nuevo por una inversión que viene «de una mala ejecución y de no cumplir las normas urbanísticas». Ante el informe que constató deficiencias constructivas, el Gobierno de La Rioja demandó a la entonces empresa constructora.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.