Borrar
El alcalde Javier García realizó ayer un balance satisfactorio y optimista de los dos años de gobierno. :: e.p.
García da por cumplidos dos tercios  de su programa a mitad de legislatura

García da por cumplidos dos tercios de su programa a mitad de legislatura

El alcalde arnedano destaca las políticas que han buscado poner al ciudadano al frente de la acción municipal

Ernesto Pascual

Sábado, 17 de junio 2017, 00:45

Superado el ecuador de la legislatura, el alcalde arnedano da por cumplidos dos tercios del programa electoral con el que el Partido Socialista se presentó y ganó las elecciones municipales del 2015, abriendo una nueva etapa tras doce años de gobiernos populares con Juan Antonio Abad al frente.

En el balance que realizó ayer recorriendo las diversas áreas municipales, el primer edil se dio por satisfecho al percibir una ciudad «más optimista que nunca, dinámica y abierta». «Cambiamos la forma de hacer política, acercamos el Ayuntamiento al ciudadano al abrir la gestión, atendiéndole y escuchándole al ser eje de la acción», describió.

Esa filosofía la sustenta García sobre las políticas sociales, de las que destacó el convenio con Cáritas y los programas de comida a domicilio o becas escolares municipales. También ponderó las de participación ciudadana o el diálogo con los agentes sociales. Para poner a las personas en el centro de su acción, destacó las políticas de infancia y adolescencia, como el logro del sello 'Ciudad Amiga de la Infancia' con Unicef, y culturales como la llegada de la Universidad de la Experiencia este próximo curso.

La ciudad del calzado finalizaba el 2016 con 14.609 habitantes, saltando actualmente los 14.800. De ellos, 684 están desempleados, una tasa del 10% que devuelve a datos del 2006. «Todos nos preocupan, pero estamos por debajo de la media gracias al estado económico e industrial de la ciudad», expuso.

Pese a que los ayuntamientos no tienen competencias laborales, García anunció la próxima puesta en marcha de políticas de empleo ligadas a la formación y programas específicos de empleo y desarrollo industrial. Y anunció que su equipo estudia los movimientos urbanísticos necesarios para impulsar una segunda fase en el polígono industrial El Campillo, de iniciativa privada, en la salida hacia Calahorra, y que prácticamente ha llenado su primera fase. Respecto al parque La Maja, expresó la colaboración del Ayuntamiento con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para intentar atraer empresas que «diversifiquen los sectores».

En cuanto a urbanismo, García defendió uno «racional y sostenible», por el que han actuado con pequeñas obras en numerosas calles y en el casco antiguo, además de apostar por crear más de cien plazas de aparcamiento de la mano de acuerdos de comodato con los vecinos. De cara al futuro, ponderó el Plan 2035, la revisión del Plan General de Ordenación Urbana que defina el Arnedo de los próximos 20 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja García da por cumplidos dos tercios de su programa a mitad de legislatura