Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Viernes, 26 de mayo 2017, 00:50
El anhelo de contar con un circuito de velocidad en Arnedo ha despertado. Tras nueve años de intentos, viajes y entrevistas buscando financiación, la Sociedad Gestora Circuito de Velocidad de la Ribera ha desistido de seguir intentando su viabilidad y desarrollo.
En una reunión este martes, los asesores de la Sociedad mantuvieron una reunión con el Ayuntamiento para comunicarles esta decisión, adoptada por el consejo de administración de la Sociedad Gestora Circuito de la Ribera, que pone fin a un proyecto que tuvo en el 4 de abril del 2008 su fundación ante notario. "Tras muchos intentos, no cuenta con financiación y la sociedad ha decidido disolverse y desistir del proyecto", explicó ayer el alcalde Javier García ante el pleno de la Corporación arnedana.
Ante esta decisión, el Ayuntamiento activó ayer la cláusula número 7 del 'acuerdo de socios' que estableció con los promotores de cara a recuperar los terrenos que aportó en el germen del proyecto: una superficie de 1.093.521 metros cuadrados con un valor de 437.408,40 euros -que representaban 437.409 participaciones de clase B en la sociedad-.
Si por unanimidad apoyaban hace nueve años el proyecto los grupos políticos municipales, también por unanimidad consideraron ayer la activación de la restitución de los terrenos. Tras la reunión con los asesores de la Sociedad, éstos asumieron con el Ayuntamiento que el proceso de disolución y liquidación social deja indemne al Ayuntamiento, sin que tenga que soportar ninguna carga por el trámite. Así, el Ayuntamiento denuncia el incumplimiento del plazo previsto para la construcción del circuito y la restitución deberá producirse libre de cargas y gravámenes.
Durante estos años, la sociedad ha llevado en paralelo la búsqueda de financiación, sobre todo en inversores internacionales, y la resolución de trámites, en especial los medioambientales y de prórroga de los plazos de las licencias con el Gobierno de La Rioja. Entre los últimos movimientos, el Ayuntamiento barajaba en marzo del 2016 posibilidades en la cesión del terreno que, finalmente, recuperará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.