Borrar
David Castillo, Chema León, María Adánez, Juan Codina y Samuel Viyuela fueron ovacionados. ::
Los relatos de la verdad

Los relatos de la verdad

El Cervantes acogió 'Lulú', con María Adánez, Chema León y Samuel Viyuela

Ernesto Pascual

Martes, 16 de mayo 2017, 10:00

Los mayores enseñan que hay tantas verdades como personas enuncien el relato. Dice el refranero que la realidad se ve de una u otra manera dependiendo del color del cristal a través del que se observa. En estos tiempos en los que a todos resulta familiar la palabra 'posverdad' para evitar utilizar la de 'mentira', el público que disfrutó en la noche del sábado de 'Lulú' en el arnedano Teatro Cervantes se levantó de la butaca con la encrucijada mental sobre a quién se puede otorgar o no, ya no la posesión de la verdad, sino su aproximación. Sobre en quién se puede confiar para intentar entender el mundo que nos rodea.

En una de las primeras fechas de su gira nacional, el teatro arnedano recibió una vez más un montaje de Producciones Faraute, la compañía del prestigioso Miguel Narros, que continúa su legado tras su fallecimiento en junio del 2013. Protagonizada por María Adánez, cuenta en un proyecto más con el arnedano Chema León, al que se incorporaba otro riojano, Samuel Viyuela, hijo del actor Pepe Viyuela. Pero, y pese al atractivo que siempre tiene la presencia de Chema León en su ciudad, el público apenas llenó la mitad de las butacas coloridas del Cervantes. Eso sí, los asistentes quedaron atrapados por el relato, por el puzzle de historias que ensambla esta revisión del mito de Lulú, de Lilith, de la primera mujer expulsada del paraíso.

El texto escrito por Paco Bezerra, uno de los dramaturgos de peso en la actualidad, acude a la forma clásica de tres actos. Con una sobria y magnífica iluminación, e el primero impera la visión de la realidad de Amancio (Juan Codina), un padre desquiciado por la muerte de su mujer que se reencuentra con la felicidad tras la aparición de Lulú en su campo de manzanos desvalida de memoria. En el segundo, irrumpe Julián (Chema León) con fuerza, que se ganó los elogios de sus vecinos en su trepidante interpretación del papel de Lilith en la Biblia. En el tercer acto, toma la palabra Lulú (María Adánez) en un alegato contra la violencia machista histórica.

El desenlace rompe el planteamiento clásico acudiendo la lenguaje cinematográfico, dando un giro la verdad de la historia, de sus relatos, que recuerda a líneas marcadas por 'Sospechosos habituales' o 'Seven' y que obligan al espectador a confrontar lo vivido, lo escuchado, que cambia su mirada y le insta a tener criterio, a poner él mismo las piezas de su puzzle, de su verdad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los relatos de la verdad