Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Lunes, 24 de abril 2017, 09:51
Siguiendo los pasos que anduvieron sus vecinos en siglos pasados, los arnedanos compartieron en la soleada mañana de ayer una de las tradiciones que cimentan su forma de ser, la romería de San Marcos y la Virgen de Hontanar.
·
Más fotos en larioja.com
Con la primavera vistiéndose de verano, más de un centenar de romeros se congregaban bajo los arcos del pórtico del monasterio de Vico alrededor de las 10.30 horas. A un lado, el perfil de la ciudad del calzado y las huertas del Cidacos; al otro, el camino que conducía al magnífico sendero del monte de Vico. En sus voces, los cánticos populares de la ronda El Emboque y sobre sus hombros, las imágenes de San Marcos y de la Virgen de Hontanar. En todos, muy buen ánimo.
Los cantares acompañaron los cinco kilómetros de paseo con la peña Isasa como referente. Con alguna parada para reponer fuerzas y cantar, pasadas las 12.10 del mediodía llegaron al entorno de la reconstruida ermita de San Marcos, junto a las ruinas de la antigua. Allí continuó mandando una tradición a la que se refieren documentos desde 1593. Retomada la romería tras un parón en el 2002, ofició la misa el cura Fernando, del Hospital de Logroño. Tras ella tuvo lugar el singular 'juego del toro', que abrió el cura y las autoridades -el alcalde y la consejera de Innovación-. Fue el momento para que la Cofradía homenajeara a la Policía Local y a Ricardo Cordón 'Caíto' por 16 años de servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.