Ernesto Pascual
Miércoles, 5 de abril 2017, 00:50
Son los primeros con los que conversa y se deja guiar el turista que llega a nuestra tierra. Son las primeras voces acreditadas para recomendar una ruta, un lugar que visitar, algo que de ningún modo ningún visitante debe perderse. Por ello, han sido de los primeros en conocer los contenidos y sensaciones que presenta Cinemática. Después podrán aconsejar desde la propia experiencia la visita a la edición arnedana de la exposición La Rioja Tierra Abierta, que permanecerá abierta en sus tres sedes hasta el 29 de octubre.
Publicidad
Unos noventa representantes del sector hostelero, de casas rurales, agencias de viajes y de las oficinas de turismo riojanas visitaron ayer Cinemática, con el encargo del director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, de que se conviertan en embajadores de la muestra. «Es muy importante que ellos la vivan en primera persona, que conozcan sus contenidos, para que puedan recomentar a los turistas la visita por el día especial que van a vivir en Arnedo y por los muchos atractivos que ofrece la ciudad y la comarca, como el agua termal en Arnedillo, Contrebia Leucade, Barranco Perdido y las huellas de dinosaurios en Enciso...», explicó Osés.
Repartidos en tres grupos, visitaron durante hora y media en cada una las tres sedes de Cinemática: el Nuevo Cinema enfocado a la evolución social e industrial del siglo XX con el cine y el calzado como motores transformadores; la iglesia parroquial de San Cosme y San Damián, para mostrar la devoción y tradición de los arnedanos alrededor de sus patronos; y el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, para enseñar los valores que caracterizan la siempre apuesta de futuro del sector, el segundo en importancia en el PIB de la región.
Tras el primer fin de semana, y a la espera de datos concretos, Osés valoró que el primer público en visitar Cinemática ha sido el riojano, seguido por madrileños y catalanes, dejando «sensaciones muy buenas». Respecto a la entrada, la organización subrayó ayer que la misma sirve para visitar las tres sedes en tres días. Además, es gratuita para menores de 16 años y escolares, que la visitarán tras Semana Santa.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.