EFE
Viernes, 24 de marzo 2017, 12:55
La Consejería de Desarrollo Económico e Innovación ha destinado 3,02 millones de euros al sector del cuero y calzado en la presente legislatura, según un informe expuesto hoy en la reunión que el Consejo de Gobierno ha celebrado en Arnedo.
Publicidad
Esa ... inversión corresponde a las ayudas comprometidas con las empresas riojanas por las inversiones aprobadas en la Agencia de desarrollo Económico de La Rioja (ADER), que ascienden a 2,13 millones de euros; y a los convenios de colaboración con el Centro Tecnológico del Calzado (CTVR) y con AICCOR para fomentar la proyección del sector, a los que se ha destinado 892.500 euros.
En una nota, ha señalado que la industria del cuero y calzado riojano es uno de los sectores más representativos del tejido industria de la comunidad autónoma.
Según la Encuesta Industrial Anual de Productos de 2015, que es el último dato disponible, este sector vendió un total de 379,3 millones de euros y aglutinó el 9,3 % de las ventas de la industria, con lo que se sitúa como el segundo producto riojano con mayor volumen de ventas, detrás del de alimentación, bebidas y tabaco.
Además, el calzado es el segundo producto que más exporta La Rioja y, el año pasado, sus ventas al exterior alcanzaron los 193,8 millones de euros, un 2,18 % más que en 2015.
Ha subrayado que el calzado riojano se vende, sobre todo, en Europa, con Francia como primer país destino de sus ventas, seguido de Italia, Alemania, Reino Unido y Portugal; mientras que el primer país no europeo es Estados Unidos, sexto en la clasificación mundial.
Según datos de 2015 aportados por FICE, el número de empresas del sector ascendió a 136, y el de trabajadores, a 2.730 personas, por lo que ambos casos ocupa el segundo puesto en la clasificación nacional.
Publicidad
El Gobierno se ha referido a la diversificación de la producción del sector en La Rioja, donde se fabrica calzado de moda, de uso profesional y de seguridad. La Rioja, ha incidido, es una de las zonas productoras de calzado de mayor tradición en España, que tiene en Arnedo uno de los principales focos productivos de la industria zapatera nacional.
Junto a Alicante, conforman los dos polos productivos de España y la industria riojana se caracteriza por empresas que no basan su negocio en la fabricación para terceros.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.