Ernesto Pascual
Miércoles, 1 de marzo 2017, 00:58
En la cuenta atrás hacia el 31 de marzo, hacia el día que comenzará a rodar 'Cinemática', la edición arnedana de la exposición La Rioja Tierra Abierta, responsables del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento se reunieron en la tardenoche de ayer con una treintena de representantes de asociaciones arnedanas para poner en común los contenidos y las inquietudes y sugerencias.
Publicidad
«Nos ponemos como objetivo que los visitantes no estén unas horas viendo las tres sedes oficiales de la exposición, sino que se queden uno o varios días en Arnedo y su zona», expresó la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca. Así, la oferta de la exposición se ampliará a recursos arnedanos como la cueva de los Cien Pilares o el monasterio de Vico y a los de la zona, como el agua termal en Arnedillo, las icnitas y el parque de paleoaventura Barranco Perdido en Enciso, la industria del champiñón en Autol y Pradejón o el yacimiento de Contrebia Leukade.
Sobre las tres sedes oficiales, el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, avanzó algunos contenidos a los representantes de asociaciones. La iglesia de San Cosme y San Damián acogerá una muestra de patrimonio religioso alrededor de la historia y leyendas sobre los patronos arnedanos, con un vídeo-proyección en el altar mayor que quedará en la ciudad.
El espacio expositivo en el Nuevo Cinema superará los 2.000 metros cuadrados y será un paseo por el cambio del último tercio del siglo XIX hacia el XX a través de la transformación industrial, el cine, etc. «Va a contar con obras valiosísimas de los mejores museos nacionales que no se han visto juntas antes, entre ellas óleos de personajes ilustres arnedanos», instó Osés. Además, habilitará un espacio a modo de cine para 35 personas donde se proyectará el corto 'Vico Bergman', rodado por la productora Dosermanos.
Serán 250 m2 los que acojan en el Centro Tecnológico del Calzado una «experiencia» sobre el mundo zapatero, apoyada en audiovisuales. Como enlace con el turismo de compras, propondrá visitas industriales a grupos de quince personas para conocer los procesos industriales. Cuatro empresas ya se han ofrecido.
Publicidad
De cara a la imagen, la exposición presentará el nuevo concepto de 'factory shopping' para sustituir al de 'tiendas outlet'. Y las banderolas en calles y otros distintivos promocionales comenzarán a verse desde la próxima semana.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.