Borrar
Imagen de archivo de una de las usuarias del programa de comidas a domicilio de Arnedo. :: E.P.
La ayuda a domicilio gasta tres de cada cuatro euros de los servicios sociales

La ayuda a domicilio gasta tres de cada cuatro euros de los servicios sociales

El grupo de Gobierno subraya un aumento del 60% en las partidas de acción social para «hacer una ciudad más humana»

Ernesto Pascual

Domingo, 12 de febrero 2017, 09:11

El actual grupo de Gobierno arnedano, con Javier García como alcalde, asumió el mandato con el objetivo de cumplir uno de sus compromisos electorales, «hacer una ciudad más humana y sensibilizada con las personas, sobre todo con quienes más lo necesitan». Y a su juicio, ya lo han plasmado en su año y medio de gobierno. El primer edil y la concejala de Servicios Sociales, Chus de Orte, señalaron ayer que, en este tiempo, el Ayuntamiento ha aumentado en el 60% todas las partidas de Servicios Sociales en acción social y cooperación al desarrollo, creciendo en 294.000 euros del 2015 a lo que se ejecutará en este 2017.

  • Ayuda a domicilio. 440.317,71 euros para llegar a 154 personas.

  • Emergencia social. 25.412 euros para 71 usuarios que beneficiaron a 248 personas en pagos de alquileres, luz, gas, etc.

  • Inserción social. 3.840 euros para llegar a 30 personas .

  • Intervención grupal. 2.509 para trabajar con 8 familias.

  • Prevención del menor y familia. 37.401 euros para trabajar con 96 familias y 172 menores.

A la hora del balance del desarrollo de los diversos programas y proyectos, el área de Servicios Sociales llevó a cabo actuaciones por 616.314,55 euros en el 2016, de los que 531.327,57 fueron a asistencia social, 79.991,98 a cooperación al desarrollo, 3.695 a subvenciones a actividades de carácter social organizadas por colectivos y 1.300 a actividades de concienciación y sensibilización. En la mayoría de los programas, la consejería de Servicios del Gobierno de La Rioja financia buena parte, como el 70 ú 80%.

Con 440.317,71 euros, el servicio de ayuda a domicilio es el más importante. En el 2016, llegó a 154 personas en situación de dependencia (el 71,42%) o para la ayuda de la autonomía personal (el 21,77%) o prevención de situaciones de riesgo con menores.

En otro punto, las ayudas de emergencia social buscan prevenir situaciones de riesgo en momentos puntuales y dar cobertura a necesidades básicas. Tras estudiar los casos, Servicios Sociales concedió 98 ayudas a 71 usuarios que terminaron beneficiando a 248 personas por 25.412 euros. De las ayudas, fueron a alimentación por 6.539,62 euros, a pagos de alquileres, luz o gas por 16.690,43 o a equipar viviendas por 2.183,14 euros. Detrás de los números, de Orte hizo ayer un llamamiento para que las personas que puedan precisar estas ayudas no duden en solicitarlas.

Entre los proyectos del área de Servicios Sociales, el de inserción social llegó a 30 personas por 3.840 euros, con trabajos grupales para generar autoestima de cara a la búsqueda de trabajo con acciones sobre ahorro doméstico o huerto en casa. El proyecto de intervención grupal con adolescentes destinó 2.509 euros para trabajar con ocho familias y evitar situaciones de riesgo. En esa línea, el programa de prevención específica del menor y familia ha trabajado con 96 familias y un total de 172 menores para mejorar su integración social y escolar.

Como novedad en este año, señalaron la satisfacción por la recepción que ha tenido el programa de comidas a domicilio, que acababa el año con 29 usuarios y ya tiene 32.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La ayuda a domicilio gasta tres de cada cuatro euros de los servicios sociales