Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 8 de febrero 2017, 17:31
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha animado a los arnedanos a "volcarse" con la séptima edición de la exposición "La Rioja Tierra Abierta", dado que es "una oportunidad que la ciudad no debe desaprovechar".
Ceniceros ha visitado hoy los espacios expositivos de ... la exposición, que se celebrará del 31 de marzo al 29 de octubre en Arnedo y que se centrará en la historia del siglo XX, con el cine y la revolución industrial como protagonistas.
La muestra, organizada por el Gobierno regional y la Fundación Caja Rioja, permitirá reconocer y difundir el patrimonio y la cultura de Arnedo y dinamizar el turismo y comercio de la zona. La exposición es "una gran oportunidad desde todos los puntos de vista, cultural, religioso, pero también comercial y turístico, que la ciudad no debe desaprovechar", ha incidido el presidente.
Esta edición se diferencia de otras porque no solo mostrará la parte patrimonial e histórica de la ciudad, sino también la comercial e industrial, por lo que el Centro Tecnológico del Calzado (CTCR) acogerá una de las exposiciones y podrán visitarse las empresas del sector. Ello permitirá que Arnedo muestre su producto "emblemático", ha dicho Ceniceros, quien ha resaltado el esfuerzo realizado por su Gobierno para acondicionar la iglesia de San Cosme y San Damián, su entorno y el teatro Nuevo Cinema, "un edificio emblemático que se recupera para el disfrute de todos los arnedanos".
El Gobierno de La Rioja destinará 2,5 millones de euros a esta edición de la muestra, que tendrá tres espacios expositivos: la iglesia de San Cosme y San Damián. Esta iglesia albergará una exposición sobre contenidos barrocos relacionados con San Cosme y San Damián; la del Nuevo Cinema versará sobre el desarrollo audiovisual, cinematográfico e industrial del siglo XX y la del CTCR abordará el mundo del calzado en profundidad y desde enfoques originales, como el turismo de compras.
Ha recordado, en una nota que recoge Efe, que la iglesia de San Cosme y San Damián es un templo barroco, del siglo XVI, que cobija algunos de los tesoros más valiosos de la ciudad, como las tallas de los patronos la ciudad y de la patrona, la Virgen de Vico; y el retablo mayor, obra de Sebastián Sola y José Tovar.
La rehabilitación integral de los espacios interiores y las fachadas del templo ha supuesto una inversión de 1,1 millones de euros, cofinanciados por el Gobierno de La Rioja, en un 60 %; la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño y el Ayuntamiento de Arnedo, con un 20 % cada uno.
Se ha demolido el muro que ocultaba la portada barroca, se ha reformado el atrio, se ha construido una escalinata de acceso desde la calle Preciados y se han mejorado las redes de saneamiento e iluminación, todo ello con una inversión de 209.476 euros, financiados por el Gobierno regional, en un 80 %, y el Ayuntamiento de Arnedo, el 20 % restante.
El Nuevo Cinema es una sala de cine de propiedad municipal, que fue diseñada por Gonzalo Cadarso y García Jalón en 1950, y es un emblemático edificio que ha sido rehabilitado manteniendo su estética original, con una inversión del Gobierno regional de 776.175 euros. Este edificio albergará una exposición sobre el auge del cinematógrafo, la comunicación masiva, el arte y la industria emprendedora de la segunda revolución industrial, con un guiño al sector del calzado.
El Centro Tecnológico del Calzado, que nació en 2007 como centro de referencia de la investigación e innovación, ha logrado impulsar la competitividad de las empresas del sector, aportando soluciones tecnológicas a las nuevas y cambiantes necesidades del mercado. El edificio está situado en el polígono El Raposal, en el que se ubican algunas de las firmas más "lustrosas" de calzado de España, conformando un imponente tejido industrial a las afueras de la ciudad y fomentando el turismo de compras.
Ceniceros ha estado acompañado en esta visita por el alcalde de Arnedo, Javier García; la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca; los gerentes de la Fundación CajaRioja-Bankia, Arturo Colina; y del CTCR, Javier Oñate; y del párroco arnedano, Tomás Ramírez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.