Borrar

El Ayuntamiento de Arnedo educará este curso en la prevención del alcohol

Este servicio del Ayuntamiento ofrece el lunes un taller sobre la autoestima, tras detectar números preocupantes

Ernesto Pascual

Miércoles, 8 de febrero 2017, 01:26

La prevención del consumo del alcohol entre los jóvenes es el tema en el que el Servicio de Orientación e Información sobre Drogas (SOID) ha enfocado su trabajo durante este curso. Para lanzar ese mensaje, está realizando diversas actividades informativas, de promoción de consumo responsable y mostrando alternativas de ocio saludable.

En las últimas semanas del año, el SOID contó con la investigadora arnedana Laura Orío para llevar a los alumnos de tercer y cuarto curso de Secundaria de los diversos centros el conocimiento de 'El efecto del alcohol en el cerebro adolescente'.

Más adelante, el martes 28 de febrero, el SOID ofrecerá de la mano de la Asociación de Barmans de La Rioja un taller de cócteles sin alcohol dirigido a menores de 18 años. Unos días después, el 7 de marzo, el taller será degustación sobre cócteles y combinados dirigido a mayores de 18 años. Una semana después, el martes 14 de marzo, la Casa de Cultura será el escenario para la charla 'Efectos del alcohol en nuestros hijos adolescentes', dirigida a adolescentes y padres y madres.

Por la autoestima

Antes de todo ello, el SOID va a abordar uno de los asuntos que le preocupan en la ciudad. Para ello, como próxima actividad, ha organizado un taller de Autoestima que celebrará este lunes 13 de febrero dirigido a familias de chicos y chicas entre 8 y 15 años. Limitado a quince familias participantes, con información en el 941 385 766, la casa de cultura acogerá a partir de las 19 horas del lunes este taller práctico en una invitación a participar padres con hijos en unos encuentros que buscan el desarrollo de unos y otros, sobre todo de los pequeños.

Según una encuesta realizada por el SOID en Arnedo en el 2016, la mitad de los alumnos de primero y segundo de Secundaria no sabían contestar a la pregunta de qué es la autoestima y menos del 5% saben qué hacer para aumentarla. De 152 personas, sólo 2 relacionaron el exceso de autoestima como problemático y un 10% reconoce que la autoestima es «algo que no tienen». Con el convencimiento de que debe revertirse esos datos, el SOID convoca este taller para el desarrollo vital de jóvenes de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Ayuntamiento de Arnedo educará este curso en la prevención del alcohol