Arnedo va a reforzar la malla existente y se va trabajar en los tramos de la peña sin protección. ::

Geotalud inicia la colocación de la malla de seguridad en la ladera norte de la peña

La previsión de la empresa es culminar a finales de marzo un proyecto de refuerzo de los taludes, que afecta a 230 metros lineales

Ernesto Pascual

Jueves, 19 de enero 2017, 10:37

Los operarios de la empresa Geotalud ya están sobre la peña de la ladera norte de Arnedo para acometer los trabajos para su estabilización en el tramo que abarca entre las calles Santa Marina y San Miguel, con el objetivo de frenar los desprendimientos de rocas sobre las viviendas y vía pública.

Publicidad

Según el cronograma que la empresa ha compartido con el Ayuntamiento, la empresa emplea los primeros días para el desbroce y saneamiento de los taludes. A partir de esta semana se va a colocar la malla de triple torsión adosada a la peña. Desde el próximo lunes 23 de enero, y con previsión de que esté finalizado el 6 de febrero, dispondrán la colocación de la malla de triple torsión reforzada.

«Fundamentalmente se colocará en los lugares donde no hay malla, de cara a frenar los desprendimientos de rocas. Donde sí existe la malla, van a intentar aprovechar parte importante de la misma», explica el alcalde arnedano, Javier García.

En paralelo, las obras se dedicarán entre el 30 de enero y el 13 de marzo a la colocación de la red de anillos que reforzará las zonas más conflictivas de la ladera. Entrando ya en la recta final de los trabajos, operarios y máquinas ejecutarán el 13 de marzo los bulones de cara a agarrar y coser la peña con la malla.

En la semana siguiente, desde el 20 de marzo, se demolerán algunos corrales y pequeñas edificaciones, a la par que se definirá la cuneta. Desde el 27 de marzo, la empresa tiene previsto colocar el cerramiento y proceder la limpieza de la obra. «Aproximadamente en tres meses, la empresa tiene previsto culminar en tres meses, aunque está sujeta a modificaciones por la complejidad de los trabajos y estar sujeta a las condiciones climatológicas», apunta el primer edil.

Publicidad

Sobre 230 metros lineales, Geotalud resultó la adjudicataria de la ejecución de este proyecto por 191.000 euros (más IVA).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad