Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Martes, 17 de enero 2017, 09:58
Con voces de mujeres de Armenia, Rusia, Argelia y Guatemala, a las que próximamente se unirá una española, ha nacido este mes la Asociación Intercultural de Mujeres de Arnedo. Desde esas procedencias, pero todas ellas con acento arnedano, están abiertas a que se sumen aquellas ... personas interesadas en participar en la inquietud social de la ciudad y a colaborar para mejorar el mundo desde sus calles.
La inquietud por formar esta asociación integradora, que fomente el conocimiento mutuo para mejorar la convivencia, nace de su presidenta, Farida Chabour Amari. Las noticias de guerras y atentados por el mundo y las referencias a emigrantes como presuntos autores le desconsuelan. «Las madres, las familias emigrantes normales, que tenemos una vida normal, que sabemos qué es el amor y la religión, tenemos que hablar, tenemos que actuar para salvar el futuro de nuestros hijos», llama esta licenciada en Traducción en francés, inglés y árabe con seis años de convivencia en Arnedo.
Para mandar el mensaje de paz y tolerancia, la asociación nace «para organizarnos». «Queremos que nuestros hijos sean doctores, abogados, profesionales. que sean unas personas equilibradas, normales, que vivan como todo ciudadano», expone Farida.
«Queremos mejorar el mundo desde Arnedo, desde el conocimiento de unos con otros, que es lo que nos va a dar la paz. Mi llamamiento es que tomemos nuestra responsabilidad como personas, como familias, seamos musulmanas o cristianas, para trabajar, para eliminar la violencia, el odio, el mal», añade.
Inscrita en el Registro de Asociaciones de Arnedo con el número 112, sus representantes han presentado al Ayuntamiento sus objetivos: participar en la vida del municipio colaborando con otras asociaciones, realizar actividades alrededor de fechas especiales como el Día Internacional de la Mujer o servir como guía para quienes quieran integrarse de manera activa en la sociedad arnedana.
«Nos alegra que la población emigrante se organice, pues es la mejor manera de colaborar con la ciudad y contarnos sus tradiciones y culturas», agradece el alcalde, Javier García, en una semana en la que también se presentó la Asociación de Armenios de La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.