Juan Antonio Meléndez y Santiago Álvarez. ::

«Buscamos más voluntarios para nuevos proyectos»

Tomando el relevo de Pili Castillo al frente de Cáritas Arnedo, el nuevo responsable busca en esta etapa dar pasos en la formación laboral

Ernesto Pascual

Jueves, 10 de noviembre 2016, 09:40

Después de más de tres lustros con Pili Castillo al frente, Cáritas Parroquial de Arnedo le ha dado relevo. La entidad cuenta desde ahora con Santiago Álvarez como director de la entidad en la ciudad. Como expuso el lunes en una charla en el salón ... parroquial de Santo Tomás ,junto a Juan Antonio Meléndez, coordinador de Cáritas Rioja, su primer objetivo es atraer nuevos voluntarios a Cáritas para emprender nuevos proyectos, además de mantener los programas actuales de asistencia y ayuda social.

Publicidad

-¿Cuál es la situación social que vive actualmente Arnedo?

-Aunque, ante la crisis generalizada, pensamos que vivimos en un oasis, en Arnedo también sigue habiendo últimos. Y se plasman en las más de cien familias que necesitan ayuda cada mes. Por ello, sigue siendo necesaria la despensa de alimentos, el ropero y la atención voluntaria. Pero queremos seguir dando pasos, lo que nos va a suponer un trabajo adicional.

-¿Por ello su llamada a que lleguen más voluntarios?

-Ahora contamos con cuarenta voluntarios activos y otros tanto puntuales para campañas y otras tareas. Hasta ahora es suficiente. Pero necesitamos más implicación en voluntariado para lo que queremos hacer. Por ello reclamamos ese apoyo para Cáritas. Partiendo de que ser voluntario no implica dedicar 24 horas al día, sino sólo decidirte y señalar el tiempo de que dispones y que quieres emplear. Porque hay muchas tareas a realizar, desde las administrativas a las de volcado de información y datos en el ordenador. Buscamos repartir labores para no agobiar a ningún voluntario. Buscamos más gente que permita más reparto de trabajo para que sea más justo para todos. Y en especial buscamos jóvenes que nos ayuden con los ordenadores y las tecnologías de la información. Y puedo asegurar que ser voluntario es tremendamente gratificante porque te das cuenta de lo relevante que es tu labor.

-¿Cuáles son esos proyectos que aspiran a emprender?

-Partimos de querer enseñar a pescar. En ese sentido llevamos años con el taller de guarnecido de calzado. Pero queremos adentrarnos en otras labores, como el acompañamiento a personas que lo necesitan, crear huertos sociales con la colaboración del Ayuntamiento o realizar cursos de cocina sencillos con los alimentos que repartimos. Son pequeñas cosas que pueden ayudar a que las personas sean más independientes, autónomas y formadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad