Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Lunes, 31 de octubre 2016, 09:07
La comprensión de la transición de la fauna entre el Neógeno, último período de la era cenozoica, y el Cuaternario, último período geológico desde hace 2,5 millones de años, pasa por el yacimiento de Villarroya o de la Horna. Remontándose los primeros trabajos a ... 1920 con Eduardo Carvajal, la paleontología de vertebrados mundial considera este yacimiento mítico y emblemático para estudiar y conocer la transición de linajes de grandes mamíferos y carnívoros.
Respondiendo al objetivo de preservar la ciencia riojana, el Instituto de Estudios Riojanos (IER) ha editado el magnífico volumen 'Villarroya, yacimiento clave de la paleontología riojana', engrosando el número 34 de la colección 'Ciencias de la Tierra'.
La XXVIII Semana de las Ciencias de Arnedo, que acogió la Casa de Cultura en la noche del pasado viernes, fue el marco idóneo para presentar este libro, con María Teresa Alberdi, Beatriz Azanza y Emilio Cervantes como coordinadores, y un ramillete de reconocidos investigadores en diversas áreas para esbozar los artículos sobre un yacimiento que se distingue, tanto por su lista faunística, como por los científicos que lo han estudiado por décadas.
Con un sentido especializado y aportación de fotografías y gráficos, el volumen se divide en dos apartados, según describe Emilio Cervantes. En la parte especializada aborda la paleontología y geología del yacimiento, que surge en laderas del término de Muro de Aguas; por el lado más accesible, su historia y filosofía. «¿Para qué queremos el yacimiento? ¿Es beneficioso? Tiene una riqueza enorme y la mejor manera es no tocarlo porque tenemos mucho excavado ahora por estudiar», planteó Cervantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.