En la penúltima suelta de reses bravas se colocó un 'manto institucional de Arnedo' a un toro al que los mozos intentaron recortar. ::

Al final... pero ya estamos todos

La vuelta de muchos vecinos de vacaciones y la visita de gente de otras localidades llena las calles para el último tramo festivo arnedano

Ernesto Pascual

Domingo, 2 de octubre 2016, 01:24

arnedo. Se adentraba una niña en el soleado mediodía de ayer en la plaza Nuestra Señora de Vico. Sorteando las decenas de piernas mayores ante el escenario, alzaba la mirada hacia su madre y le decía preocupada: «Está lleno». El notable aumento de niños que ... acompañaban a Gorgorito en su última aventura de estas fiestas patronales daba fe de la multiplicación de asistencia a todos los actos que la ciudad del calzado ha celebrado desde la tarde del viernes.

Publicidad

  • u08.00. Desayuno Lubumbas seguido de dianas y pasacalles.

  • u09.30. Suelta de reses bravas en la calle y, luego, suelta en el Arnedo Arena. A su conclusión, bingo popular de Toro en la Calle.

  • u10.30. IV Concentración de gigantes y cabezudos de la peña La Chispa. A su conclusión, comida popular para las 18 comparsas.

  • u12.00.

  • Degustación de zurracapote en la sede de Amigos de Arnedo.

  • u12.30. Degustación de gordillas en la Tao y de migas de pastor con el grupo Txalapartaris por La Quincalla en la plaza de Vico.

  • u13.00. Concurso del mayo en la plaza Nuestra Señora de Vico.

  • u16.30. Cafés-concierto con Makoki y su grupo Vela en La Baronesa y con Los Cachorros en La Cepa.

  • u17.30. Parque infantil de hinchables y chocolatada en la carpa.

  • u20.00. 'Pobre de mí' por las peñas desde el Arnedo Arena.

El calendario ha querido que las fiestas patronales por San Cosme y San Damián 2016 discurran entre dos fines de semana, entre el lunes 26 de septiembre y este domingo 2 de octubre, que las despide. Con ese margen de diez días, y animados por las ofertas vacaciones de estas fechas y la buena climatología que se mantiene, cientos de arnedanos optaron por irse de vacaciones durante las fiestas. Pero han regresado para la recta final. Y se nota. A ellos se suman también cientos de vecinos e invitados de localidades vecinas, deseosos de compartir la alegría de las fiestas arnedanas.

El resultado fue el inicio de la penúltima jornada festiva con una suelta de reses bravas llena de público, con el aliciente de la colocación del 'manto institucional de Arnedo' a un toro a cargo de la Asociación Toro en la Calle. Después, brindaron un divertido encierro con astados hinchables que hizo las delicias de niños y mayores.

El acento taurino continuó con la clase práctica que ofreció el Club Taurino en la Puerta Munillo, con la participación del torero arnedano Diego Urdiales y de los alumnos del aula que lleva su nombre. A unos metros, la plaza Nuestra Señora de Vico se abarrotaba de niños ayudando al personaje de Maese Villarejo. Los voluntarios del grupo scout Vallaroso y de la oenegé 'Huauquipura Rioja' no daban a basto con las palomitas solidarias a favor de sus siete ludotecas en Ecuador.

Para entonces, pasear por el centro de Arnedo se asemejaba a un eslalon de obstáculos. El vermú estaba lleno de cuadrillas. Otra muestra del llenazo era que La Chispa agotó las 1.500 raciones de jamón y vino Rioja en unos minutos desde la degustación en Puerta Munillo.

Publicidad

Ese magnífico ambiente continuó en la tarde noche con el concierto de los leoneses Zurriagazo en la plaza de Vico, las degustaciones en las peñas y la preparación hacia una noche multitudinaria, con cientos de jóvenes de localidades vecinas. La buena entrada se repitió en el Cervantes para disfrutar con 'La crazy class' y en una una animada verbena con Seven Crashers.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad