Las cuadrillas disfrutaron desde el inicio de la fiesta. :: j. rodríguez

La felicidad de Arnedo llega en lunes

Gran ambiente en el disparo del cohete de fiestas, pese a que se repitió una 'bomba' sucia

Ernesto Pascual

Martes, 27 de septiembre 2016, 00:47

Ese día de la semana que nadie quiere que llegue fue ayer la jornada más esperada del calendario arnedano. El 26 de septiembre era el lunes más anhelado, el día en el que estallaban sus fiestas patronales. Llegado al fin, a las 12 del mediodía, ... en la plaza de Nuestra Señora de Vico, eran la hora y el lugar para el encuentro. Una cita para que el «capital social de Arnedo» del que Pablo Simón presumió se encontrara en una sola voz y grito para dar la bienvenida a una semana de celebraciones y alegría en honor a los patronos San Cosme y San Damián.

Publicidad

  • 11.00.

  • Procesión del Robo de los Santos y eucaristía en su honor

  • 17.30.

  • Actividades infantiles en las peñas Lubumbas y Tao

  • 19.30.

  • Degustaciones en las sedes de la Lubumbas y Tao

  • 19.30.

  • Baile 'Tacones y puntas'

  • 00.30.

  • Verbena con Jamaica S.

A todos los arnedanos y sus invitados se sumaron también el verano y el otoño. Como si las dos estaciones quisieran ser partícipes del extraordinario ambiente festivo, se dieron la mano para ofrecer una primera jornada de sol y calor.

En la plaza, a pesar de los controles en los accesos de Policía Local y Protección Civil, algunos adolescentes colaron harina y otras suciedades al corazón del inicio festivo. Menos que el año pasado, pero lograron ensuciar la cita. Tras media hora de ambientación musical que invitaba a los primeros bailes, muchos ya estaban rebozados en blanco. Eran las 12 horas y el alcalde, Javier García, y la reina de estas fiestas, María Simón, salían a la balconada consistorial.

«Haced de Arnedo la capital del disfrute y la acogida», instó García, contagiando el ambiente festivo a vecinos y visitantes antes de llevar de la mano de la reina el fuego que haría volar y estallar la 'bomba'. Temerosa de los cohetes, María Simón sonrió después comentando que esos segundos mágicos fueron la mejor terapia recibida.

Con el estallido comenzó una semana de alegría, con 200 actos hasta la noche del 2 de octubre. Con un ambiente único en las calles en una jornada en la que los peñistas, las cuadrillas de amigos y las familias fueron protagonistas brindando y disfrutando al sol. Y hoy toca madrugar para defender a los santos y recibir a los hermanos navarros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad