Puerta del Cinto. :: e.p.

La secular Puerta del Cinto recuperará el aspecto original tras su reforma

E. PASCUAL

Miércoles, 17 de agosto 2016, 10:44

Es la última huella visible de la muralla que, bajo los cerros que le sirven de atalaya, protegía siglos atrás a la hoy ciudad del calzado. Ese testimonio representa un enorme patrimonio cultural e histórico para Arnedo y el Ayuntamiento emprenderá próximamente, con la colaboración ... del Gobierno de La Rioja, la mejora de la situación de la Puerta del Cinto.

Publicidad

Es conocida también como el Arco de las Nieves por albergar a su virgen, la estructura es de sillería, de finales del siglo XIII o comienzos del XIV, y muestra su arco apuntado que pertenece al primer gótico. Por su larga historia y por el desgaste del día a día, además de por ser uno de los lugares y salida al casco antiguo, presenta un deteriorado estado. Se ubica en el cruce de las calles Isidoro Gil de Muro y Condepuerta del ya desaparecido arrabal de la calle Terradillos construido como ampliación de la primitiva muralla protectora de la ciudad.

Para mantenerla, el Gobierno de La Rioja ha aprobado una subvención de 5.508,32 euros, a la que se suma una partida del Ayuntamiento de 2.410,92. Así, el proyecto para la mejora de la Puerta del Cinto cuenta con un presupuesto total de 7.919,24 euros.

Los trabajos para esta recuperación supondrán la reparación de los sillares desgastados, picar el cemento que cubre parte de los pilares para devolver el aspecto original de la puerta, sustituir y reparar el tejado y retirar el cableado que afea su aspecto. Tras la obra, la puerta recuperará su imagen original.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad