Terrazas en la céntrica Puerta Munillo y en su vecina calle Libertad, las más populares durante las fechas veraniegas en Arnedo. :: E.P.

El cobro de la tasa de terrazas por sillas y mesas enfrenta a PSOE y PP

Los populares difieren de la fórmula municipal en vigor y defienden el pago de los hosteleros por metros ocupados

Ernesto Pascual

Martes, 9 de agosto 2016, 00:43

Como ya ocurriera el verano pasado, el debate sobre el criterio a utilizar para el cobro de la tasa por terrazas a los establecimientos hosteleros ha vuelto a surgir entre el grupo de gobierno socialista y los populares, en la oposición.

Publicidad

Los primeros defienden el ... criterio de cobrar según el número de mesas y sillas ubicadas en cada uno de los establecimientos. Los populares, por el contrario, consideran más acertado el cálculo sobre los metros cuadrados ocupados, una modalidad de pago que creen «más cercana» y acorde a la realidad, utilizada durante las legislaturas en las que el PP estuvo al frente del Consistorio.

El portavoz del grupo municipal popular, Toño Eguizábal, trasladó al grupo de Gobierno en el último pleno ordinario del Ayuntamiento que les han llegado quejas por parte de afectados por este cambio de criterio en el cobro y cuestiona a sus responsables si van a mantener esta fórmula tanto este verano como en los próximos años.

Frente a las afirmaciones, la concejal de Régimen Interior del Ayuntamiento arnedano, Chus Gil de Muro, replica que al grupo de Gobierno no ha llegado ninguna queja al respecto por parte de los interesados.

Gil de Muro afirma que «se cambió la ordenanza para realizar el cobro por mesas y sillas porque era lo más conveniente pues, a efectos prácticos, la Policía Local realiza y realizaba el conteo así para controlarlas mejor y trasladarla al Ayuntamiento para el cobro». El grupo de Gobierno defiende que esta modalidad es más exacta con la realidad.

Publicidad

Como contempla la ordenanza reguladora de terrazas de veladores, las autorizaciones se expanden para toda temporada, del 1 de marzo al 1 de noviembre, o para casos determinados en los que se conceden por meses.

Cuestionada por los populares sobre si ha habido sanciones a algún bar por exceso en sus terrazas, Gil de Muro informa de que se ha retirado el derecho de terraza a dos establecimientos, tal y como contempla la ordenanza municipal en su artículo 14, por no pagar lo correspondiente al año anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad