EFE
Miércoles, 13 de julio 2016, 11:36
La organización de "La Rioja Tierra Abierta", prevista en Arnedo del 31 de marzo y el 29 de octubre de 2017, ha pedido piezas pictóricas, escultóricas y de otro tipo a quince instituciones nacionales y a seis internacionales, con el fin que puedan exhibirse ... en la iglesia de San Cosme y San Damián.
Publicidad
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y el director general de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina, han firmado hoy un convenio de colaboración para la financiación de la séptima edición de "La Rioja Tierra Abierta", que ambas entidades organizan desde el año 2000.
Han explicado que la iglesia de San Cosme y San Damián, que será uno de los tres espacios en los que se celebrará "La Rioja Tierra Abierta 2017", albergará una muestra con contenidos barrocos relacionados con ambos santos, para lo que ya se han solicitado distintas piezas a los Museos de El Prado, Thyssen y Navarra, entre otras entidades.
Colina ha detallado que hasta dentro de dos meses no se conocerá la respuesta a las peticiones realizadas para que determinadas piezas puedan participar en la exposición, aunque es consciente de que será difícil en algunas de ellas, dado que son piezas claves en los museos o espacios en los que se encuentran actualmente.
Ha citado, como ejemplo, la "espada de Eseen", que se encuentra en la catedral de esta ciudad alemana y que, según la tradición, fue utilizada por San Cosme y San Damián, que eran cirujanos, para amputar una pierna.
Publicidad
Colina ha señalado que hay que esperar la respuesta a la solicitud formulada por el Gobierno regional y la Fundación Caja Rioja, pero si no fuera posible su traslado a Arnedo, se podría plantear la posibilidad de hacer una reproducción de la espada.
La consejera ha recordado que este templo, El Nuevo Cinema y el Centro Tecnológico del Calzado serán los tres espacios expositivos de "La Rioja Tierra Abierta" 2017, que reconocerá el patrimonio material e inmaterial, así como la cultura arnedana.
Publicidad
Turismo local
"Este evento, que sin duda será el más destacado de 2017, además de difundir el patrimonio y la cultura de Arnedo, dinamizará el turismo de la zona y el turismo de compra", ha añadido.
Ha relatado que el Nuevo Cinema, antigua sala de cine de los años 50 y de propiedad municipal, está en fase de rehabilitación, con un proyecto avalado por el Consejo de Patrimonio de La Rioja y con una inversión del Gobierno de La Rioja de 776.175,56 euros.
En esta intervención se mantendrá su estética original para albergar una exposición en torno al cine, el arte y la industria emprendedora de la segunda revolución industrial, con un guiño al sector del calzado.
Publicidad
Colina ha añadido que esta muestra, con un lenguaje muy cinematográfico, relacionará la evolución del cine y del sector del calzado desde finales del siglo XIX hasta terminar el siglo XX.
La consejera ha señalado que la iglesia de San Cosme y San Damián, barroca del siglo XVI, se ha restaurado recientemente, tras una rehabilitación integral de los espacios interiores y las fachadas del templo, en la que se invirtieron 1,1 millones de euros, cofinanciados por el Gobierno de La Rioja al 60 % y la Diócesis y el Ayuntamiento de Arnedo, con una aportación del 20 % cada uno.
Esta restauración se une a la actuación que acaba de acometerse, con la financiación el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Arnedo, para la colocación de un atrio en la portada de la iglesia y la supresión del tráfico rodado.
Publicidad
Una muestra relacionada con el sector del calzado se ubicará en el Centro Tecnológico del Calzado, ubicado en la zona industrial de El Raposal, rodeado de establecimientos de producción y comercialización de calzado.
"Queremos que 'La Rioja Tierra Abierta' impulse el turismo de compras en la ciudad de Arnedo", según González Menorca, para la que "la calidad y diseño del calzado que se produce en esta ciudad y su entorno hace que tengan en los grandes establecimientos de venta de calzado uno de sus principales recursos turísticos".
Noticia Patrocinada
El acuerdo suscrito hoy establece una cuantía de 265.825 euros para los gastos corrientes de la organización y desarrollo de "La Rioja Tierra Abierta" en lo referente al contenido de los espacios expositivos.
La inversión total prevista por parte del Gobierno de La Rioja para esta edición de la exposición será de 1,85 millones de euros, ha señalado la consejera.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.