El pleno comenzó con un minuto de silencio por el atentado en el aeropuerto de Estambul. :: E.P.

Arnedo defiende la figura de 'huertas de ocio' como fórmula de protección

El pleno aprueba someter a exposición pública el plan ambiental estratégico que pretende la desclasificación de las huertas tradicionales

Ernesto Pascual

Viernes, 1 de julio 2016, 00:36

Después de años de procedimiento y tramitación, el pleno del Ayuntamiento de Arnedo dio ayer un paso más hacia la búsqueda de la solución al problema de la alta densidad de edificaciones en las huertas tradicionales protegidas del Cidacos.

Publicidad

Así lo consideran los representantes de ... los cinco partidos políticos con representación municipal -PSOE en el gobierno, y Partido Popular, Ciudadanos, Partido Riojano e Izquierda Unida en la oposición-, quienes de forma unánime aprobaron en sesión extraordinaria someter a información pública y consulta el estudio ambiental de la modificación del Pepman, Plan Especial de Protección del Medio Natural de La Rioja. Es decir, la propuesta lanzada desde el Ayuntamiento de la ciudad del calzado al Gobierno de La Rioja para levantar la protección y buscar otra figura que describa las huertas del Cidacos.

Aunque el Pepman establece una protección máxima a la zona, prohibiendo las edificaciones de más de 40 metros cuadrados, la costumbre arnedana de compartir el ocio en las casillas, sobre todo del Cidacos, ha llevado a la construcción durante lustros de más de un millar de edificaciones rurales.

«El objetivo del plan es la desclasificación de las huertas tradicionales», explicó al pleno el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Luis Rubio. «No buscamos desproteger, sino adaptarnos a la realidad para clasificar de una manera óptima el suelo, organizarlo y que el Ayuntamiento pueda reforzar el cuidado del medio ambiente».

Desde que el año pasado el Ayuntamiento presentara al Gobierno de La Rioja el borrador para modificar el Pepman, el convencimiento de todos los partidos es que las huertas tradicionales protegidas ya no existen como tal, sino que se han convertido en huertas de ocio. Del mismo modo, consideran que ese uso de ocio es precisamente el que hace que estén utilizadas, apuntando que las que no cuentan con casillas son huertas yermas.

Publicidad

Aunque votó a favor como el resto de concejales, el edil de Ciudadanos, Pedro Marín, considera que este trámite de pedir que se descatalogue en Arnedo «es una conclusión errónea y poco realista». «Crea unas expectativas en los ciudadanos que no se verán cumplidas», afirmó ayer. Defendiendo el trabajo de legislaturas anteriores, el regionalista Jesús A. Gil de Gómez subrayó que la modificación ordenará el debate de las huertas del futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad