Ernesto Pascual
Jueves, 19 de mayo 2016, 09:52
Como otras localidades que surcan su abrigo a lo largo del valle del Cidacos, los arnedanos encontraron durante siglos un lugar de protección en la peña de roca arenisca. A su cobijo horadaron y levantaron cuevas, casas y corrales. Pero a la vez que un ... lugar de resguardo contra las inclemencias del tiempo o asaltantes de otras tierras, y al igual que en las vecinas Quel o Herce, la peña entraña también peligro en Arnedo por riesgo de desprendimientos de rocas fruto de la erosión del tiempo, la lluvia y el viento.
Publicidad
El último desprendimiento asustó el pasado 10 de mayo. La fachada trasera y la verja de una ventana de los inmuebles número 12 y 14 de la calle Carrera sufrieron unos leves desperfectos. Pero más allá, ese suceso supuso una llamada de alerta al Ayuntamiento que ha decidido actuar sobre la peña y sus sistemas de protección para prevenir riesgos sobre personas e inmuebles.
Llevado de urgencia a la comisión de Urbanismo en la noche de este lunes, el grupo de Gobierno ha decidido acometer con urgencia la reparación y colocación de los sistemas de protección, a través de la reparación de la malla metálica colocada hace 30 años y bulones de acero. Además, se cubrirá la parte que no está protegida actualmente.
Acogiéndose a un proyecto redactado en diciembre del 2014, la actuación va a suponer una inversión de 385.996,14 euros para buscar la seguridad sobre las calles Carrera, Palomares, San Miguel y Santa Marina. «El informe geotécnico nos indica que la composición del talud supone un riesgo alto de desprendimientos», indicó ayer el alcalde, Javier García. «Los desprendimientos son habituales y los vecinos llevan años esperando una solución que les permita dormir tranquilos, por lo que hemos decidido priorizar actuaciones de seguridad sobre otras de infraestructuras o embellecimiento de la ciudad», añadió.
Al no estar prevista en el Presupuesto municipal del 2016, el Ayuntamiento financiará esta actuación con cargo al superávit de 120.000 euros del 2015, más parte del remanente de Tesorería.
Con estos trabajos, que requerirán técnicas de escalada, el Ayuntamiento busca reparar la malla de triple torsión que ha dejado de cumplir su misión en buena parte del tramo debido a que ya no está adherida al talud, ha perdido los anclajes y la malla presenta roturas por la carga de peso tras lustros de desprendimientos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.