Pablo Simón, ayer. :: e.p.

«Si se alcanza un pacto de gobierno será en el último minuto»

Con la Casa de Cultura llena a rebosar de vecinos, el arnedano analizó el escenario tras las elecciones del 20-D

Ernesto Pascual

Martes, 22 de marzo 2016, 00:53

En estos tiempos de crisis política, de caras a caras entre las citadas vieja y nueva política, de incertidumbre sobre el próximo gobierno y sobre quién o quiénes dictarán los designios del país, los politólogos se han hecho cotidianos en los medios de comunicación para ... el análisis de la situación y buscar respuestas ante el futuro.

Publicidad

Entre los habituales se encuentra el arnedano Pablo Simón Cosano, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, profesor visitante en la Carlos III de Madrid y editor y co-fundador del blog de análisis político Politikon. A 93 días del paso por las urnas el 20 de diciembre y todavía sin gobierno, Pablo Simón se encontró anoche con sus vecinos en una charla en la Casa de Cultura que se quedó pequeña para acoger a tantas decenas de interesados.

Con el elocuente título '¿Hacia unas nuevas elecciones? Lo que podemos aprender del 20-D', Simón concluyó su análisis con la falta de respuesta a la pregunta que todos se hacían. «No sé si habrá nuevas elecciones. Pero los políticos tampoco lo saben -sonrió-. La situación de incertidumbre es tal que todos son estrategias porque nadie sabe qué circunstancias pueden o no cambiar ante unos nuevos comicios. Eso sí, si ha cambiado que la presión está ahora en los extremos, no en el PP y en el PSOE como antes».

Para entender la situación actual sin gobierno, Simón regresó al análisis del escenario inédito que dejaron las urnas el 20 de diciembre. «El bipartidismo a corto o medio plazo no va a resurgir excepto que haya un cataclismo en Podemos o Ciudadanos», explicó tras señalar que ésta es la primera vez en democracia que los dos principales partidos perdieron votos y escaños, que los bloques de izquierda y derecha no suman para poder gobernar.

En ese análisis, puso especial énfasis en entender la importancia del voto por edad. «Si hay nuevas elecciones, el gran reto está en el voto por edades», afirmó. Así, mostró cómo los menores de 30 años se han inclinado por Podemos, los de 35 a 40 por Ciudadanos, los de 45 a 60 por PSOE y los de más de 60-65 por el PP. «Nunca antes se ha dado un padrón como éste y unas nuevas elecciones pueden llevar a desmovilizar el voto joven, que vota menos que los pensionistas», expuso.

Publicidad

Así, comparando intereses de unos y otros, Simón barajó que PSOE y Ciudadanos son los menos interesados en llegar al 2 de mayo sin acuerdo y que se convoquen nuevas elecciones para el 26 de junio. «Quién construya el relato de lo que ha pasado durante las negociaciones será decisivo si hay nuevas elecciones», apostó. En estas semanas hacia ese 2 de mayo, en la que todo puede cambiar varias veces, Simón lo repitió: «Si se alcanza un pacto será en el último minuto». Hasta entonces, recomendó paciencia al ciudadano y cautela al político.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad