E. PASCUAL
Sábado, 12 de diciembre 2015, 11:06
El solar que ha dejado el derribo del antiguo colegio La Estación de Arnedo es el último enclave para definir un gran parque en el casco urbano de la ciudad del calzado. Con el anhelo de erigirlo en una gran zona de paseo, con esencia ... de bosque y como corredor verde de conexión entre el nuevo colegio y la plaza de España y el centro de Arnedo, el Ayuntamiento va a invitar a todos los arquitectos de la ciudad a imaginar su proyecto, su conversión de solar a gran parque.
Publicidad
uSuperficie. 2.238 metros cuadrados de zona verde
uAparcamientos. Un máximo de 20, uno para discapacitados
uUrbanizar. La calle La Estación y disponer conexiones de redes en L. Gentico, Badajoz y Andalucía
uPara el 2016. 100.000 euros
Para ello, la junta de Gobierno aprobó ayer el procedimiento de urbanización de La Estación. Por éste, el Consistorio llama a los arquitectos de la ciudad a presentar sus proyectos, con un importe para el ganador de 10.000 euros (más IVA).
Para redactar esas ideas, el grupo de Gobierno ha marcado tres objetivos: ampliar y mejorar la zona pública abierta, crear un corredor verde de la zona sur de la ciudad con la plaza de España y mejorar el paisaje urbano, integrando al colegio y su patio en la trama urbana de este área. «Es una zona que estaba quedando algo degradada y en desuso pero que dará lugar a una gran zona de paseo y parque, sobre todo para el público infantil», valoró ayer el alcalde Javier García.
Con la previsión de que la Comunidad Autónoma finalice en unos días los trabajos que definen el patio del colegio y su vallado perimetral, el Ayuntamiento expone a los arquitectos unas guías para sus ideas: que el proyecto contemple la urbanización de la nueva calle que surge, denominada La Estación; que la zona cuente con 20 aparcamientos como máximo, uno de ellos para discapacitados; contemplar una gran zona de juegos infantiles con baldosas de pavimento de caucho; una de 2.238 metros cuadrados de zona verde con árboles de diversas especies, como abedules, arces o encinas; el alumbrado con tecnología led; la acometida con el colector en la calle León Gentico y una futura conexión en las calles Andalucía y Badajoz.
El Ayuntamiento no pone un tope al presupuesto para favorecer que los materiales o juegos sean de primera calidad. Y para iniciarlo, tiene reservados 100.000 euros en el Presupuesto municipal del 2016.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.