E. PASCUAL
Sábado, 27 de junio 2015, 11:51
El calendario y el santoral hacen que la ciudad del calzado sea la última localidad riojana en celebrar sus fiestas patronales, allá por el 26 de septiembre. Para apaciguar la espera, además de desplazar a sus vecinos a disfrutar de las celebraciones de localidades cercanas, ... los barrios de Arnedo celebran a lo largo del verano sus propias fiestas.
Publicidad
- Barrios de La Paz. Del viernes 3 al domingo 5 de julio.
- Casco Antiguo. Durante la jornada del 18 de julio.
- Barrio Virgen de las Nieves. En la tarde y noche del 4 de agosto.
- Plaza Primero de Mayo. Durante el 22 de agosto.
Torneos y campeonatos, degustaciones y verbenas conforman los programas de las fiestas de los barrios de La Paz del 3 al 5 de julio, del Casco Antiguo el 18 de julio, del Arco de la Virgen de las Nieves el 4 de agosto y, por último, de la plaza Primero de Mayo el 22 de agosto. Como soporte a su organización, el Ayuntamiento de Arnedo destina 4.346 euros a los diversos colectivos vecinales para que financien parte de las actividades. «Es de agradecer el esfuerzo de los colectivos de los distintos barrios que sacan adelante unas fiestas que son de toda la ciudad», valoró ayer el concejal de Participación Ciudadana, Turismo, Juventud y Festejos, Raúl Domínguez, junto a los representantes de los diversos barrios protagonistas.
Las primeras en llegar serán el próximo viernes las del barrio de La Paz, que se disfrutarán durante tres jornadas. Así, el viernes tendrá concurso de dibujo, el campeonato de fútbol sala, pasacalles y monólogos, para continuar el sábado con hinchables, campeonatos, degustaciones o la verbena en la noche. La actuación musical es un común en todos los barrios: el Casco Antiguo contará con la disco móvil Krossko, la Virgen de las Nieves con La Orquestina y el Primero de Mayo con el Trío Trébole.
Citas por San Juan
Antes de las de barrio, los arnedanos disfrutarán este fin de semana de las celebraciones por San Juan. Desde las 22 de esta noche, una ruta teatralizada celebrará el solsticio de verano en el poblado celtíbero del Cerro de San Miguel, preludio de la popular romería a la explanada de Vico de la mañana dominical.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.