E. PASCUAL
Sábado, 24 de enero 2015, 12:04
«Nefasta». Así de rotunda se muestra la edil Chus de Orte al valorar la legislatura municipal a cinco meses de que concluya. Este periodo cuatrianual es el segundo en la que han gobernado de la mano Partido Popular y Partido Riojano, tras el del ... 2003-2007. «El pacto de gobierno no ha funcionado porque nació desde proyectos antagónicos», señala.
Publicidad
La edil socialista añade que «el Gobierno de La Rioja ha recortado sus fondos a las cabeceras de comarca, a las políticas de empleo, a los servicios sociales y hace pagar a Arnedo un tercio de una rotonda, la del Campillo, sobre una carretera regional».
Otra de las razones que los socialistas apuntan como argumento para el suspenso es «la ausencia de alcalde», dado el papel durante estos cuatro años de Juan Antonio Abad como diputado. «El Ayuntamiento ha estado lejos de los ciudadanos y no hemos tenido nada de participación ciudadana», reprocha. Por ello, y con Javier García ya como candidato de cara a las elecciones municipales de mayo, De Orte afirmó que «el PSOE está preparado para gobernar y para devolver el Ayuntamiento a los vecinos».
El balance de la legislatura de los socialistas denuncia un «recorte injustificado» a las asociaciones y un empeoramiento de los servicios públicos. Como ejemplos, De Orte apuntó la gestión deportiva, que lleva a tener pistas vacías como las de tenis, dificultades para acceder a las instalaciones o las «piscinas de verano más caras de La Rioja», que en su opinión conlleva que muchos arnedano se desplacen a las de ciudades vecinas.
Sobre una de las banderas del gobierno municipal, los servicios sociales, De Orte reprochó que no ha sido hasta este año cuando se han aumentado las cuantías de emergencia social. Lamentó la edil el recorte de mil millones de euros a la dependencia del Gobierno central, medida votada por Abad, y reclamó que se dé más información a los ciudadanos sobre las ayudas.
Publicidad
Con este balance, y ante la perspectiva de las elecciones, los socialistas apuntan necesidades como dar más protagonismo a los barrios, «dejarse de caprichos y despilfarros como los 42.000 euros del coche oficial del alcalde, 18.000 para las luces navideñas, 15.000 para la locomotora o 7.400 de la gran bandera».
Con la insistencia de que la empresa municipal Infraestructuras para Arnedo (INAR) debe cerrar «porque continúa perdiendo dinero», los socialistas consideran que el Presupuesto 2015 es un documento «sobre el que se puede trabajar», introduciendo modificaciones y cambios como becas escolares.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.