Los concejales Álvarez han solicitado al grupo de Gobierno que suministre a la depuradora agua de la Yasa de los Moros.

El agua de boca de Arnedo superó cuatro días el nivel de cloruro recomendable

El concejal de Obras y Servicios asegura que «los arnedanos pueden estar tranquilos porque estamos muy pendientes de la calidad»

E. PASCUAL

Jueves, 4 de diciembre 2014, 09:28

Durante cuatro jornadas de la primera quincena del recién despedido mes de noviembre, los parámetros de cloruros del agua de boca en la ciudad del calzado estuvieron por encima de los 250 ppm, cifra que las autoridades sanitarias recomiendan no superar. En concreto, estos datos ... se dieron en los días 5, 6, 10 y 13 de noviembre.

Publicidad

SOBRE LOS CLORUROS

  • Nivel recomendable.

  • Por debajo de los 250 ppm de cloruros.

  • Nivel superado.

  • Se detectó en la estación de tratamiento los días 5, 6, 10 y 13 de noviembre

  • Información.

  • Los vecinos pueden consultar la calidad del agua periódicamente en un apartado de la web municipal, arnedo.com

Ante ellos, el concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento arnedano, Carlos Tomás, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos. «Partiendo de que el agua de Arnedo es muy dura, los arnedanos pueden estar tranquilos porque estamos muy pendientes de la calidad del agua desde el trabajo de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP)», ha afirmado.

Aunque con esta afirmación el edil quiso garantizar la seguridad de los vecinos, los hermanos Álvarez, concejales no adscritos a grupo, trasladaron al pleno del Consistorio de la noche de este lunes su preocupación, recordando que el alcalde, Juan Antonio Abad, fue muy insistente con este asunto cuando era miembro de la oposición -entre 1999 y 2003-. «Por encima de esos valores detectados, los cloruros pueden tener efectos no recomendables y pueden reflejar una contaminación del agua», explica Santiago Álvarez. Para evitarlo, los Álvarez han instado al grupo de Gobierno a que suministre a la planta agua de los pozos de la Yasa de los Moros, que cuenta con valores entre 28 y 55 ppm de cloruros». «Es un agua más blanda, con menos cal (casi la mitad que los otros pozos) y de mayor calidad. Seguramente, sea más cara de subir a la planta, pero al mismo tiempo más apreciada por la planta de tratamiento, que así se lo demanda atendiendo a los últimos análisis", afirmó.

Tradicionalmente, el agua de boca de la ciudad del calzado ha presentado una alta dureza. De hecho, la construcción de la depuradora se convirtió en un clamor durante los años 90 de cara a que los arnedanos pudieran contar con una mayor seguridad a la hora de abrir el grifo -la ETAP entró en servicio a principios del 2002-. Muestra de esta realidad es que la ciudad del calzado siempre ha figurado en las estadísticas como uno de los principales municipios a la hora del reciclaje de plástico, motivado en buena parte porque los vecinos optan por consumir agua embotellada por seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad