Borrar
Exposición. Las piezas devueltas este año (con puntos verdes) se exponen en el centro de interpretación. L. R.
El árbol fósil recupera parte de sus piezas

El árbol fósil recupera parte de sus piezas

Igea. El miércoles se encontró en el recinto del tronco fosilizado una bolsa con un paquete que tenía varios pedazos sustraídos en 1985

SANDA SAINZ

Sábado, 12 de junio 2021, 02:00

El Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja de Igea ha recuperado esta semana más piezas del árbol fósil, una de sus joyas patrimoniales, que fueron sustraídas cuando se descubrió, en 1985.

El miércoles por la tarde, Adrián Páramo, uno de los restauradores que han trabajo durante los últimos meses en el centro de interpretación igeano, realizó una visita con su padre para enseñarle diversos lugares, como los restos del tronco fosilizado, que están vallados en el monte.

Al llegar, observaron que en el interior del recinto había una bolsa de rafia, de las utilizadas en los supermercados, que contenía una caja de cartón.

La puerta está cerrada, para evitar el expolio del tronco, así que al día siguiente, jueves, acudió un empleado del Ayuntamiento con la llave para recoger la bolsa y llevarla al centro paleontológico.

En el exterior del paquete ponía 'partes del árbol fosilizado. Igea' y eso es lo que encontraron al abrirlo. No se explican cómo entraron a la zona vallada porque la bolsa no cabía por los huecos ni estaba forzado el candado.

Alguien dejó un paquete con los restos del tronco en el recinto del árbol fósil. L. R.

El 8 de abril alguien, de forma anónima, dejó en la entrada del museo igeano una caja que contenía una parte del tronco y una nota dirigida a la responsable del recinto, María Pilar García, a la que había escuchado en una radio hablar sobre las sustracciones de 1985, cuando un pastor descubrió esta conífera del Cretácico de hace 120 millones de años.

Las instituciones locales aprovecharon la ocasión para hacer un llamamiento a la gente que poseía más piezas para que las devolviese. El 12 de abril, un particular llamó para llevar otros restos que había guardado un familiar ya fallecido.

Según Pachi Sáez-Benito, director honorífico del centro paleontológico, «estos fósiles no pueden ser reintegrados en el tronco, por lo que se depositaron en una vitrina de la exposición con la nota dirigida a María Pilar».

En abril se produjeron las dos primeras entregas de partes del árbol fósil, que están expuestas en una vitrina del museo

La de esta semana supone la tercera entrega de partes del árbol, que cuando lo excavaron tenía 11 metros, pero que el expolio los redujo a los 7 actuales.

Se trata de cuatro fósiles que pertenecen, parece ser, a un mismo trozo del tronco, que también pasarán a formar parte de los fondos del museo. A diferencia de los otros materiales devueltos, que estaban limpios, estos todavía tenían la tierra del momento en el que se sustrajeron.

«Aunque el árbol fósil no tiene el esplendor del momento en el que se excavó, sigue siendo un elemento singular y muy importante dentro de la paleontología riojana. Que las piezas retornen al centro es algo bueno para todos», concluye el director honorífico Pachi Sáez-Benito.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El árbol fósil recupera parte de sus piezas