ARNEDO

Aprobado el proyecto de abastecimiento del Cidacos, cuya obra empezará en 2023

El Consorcio de Aguas y Residuos destina 8 millones para iniciar los trabajos con la previsión de poder finalizarlos en tres años

Viernes, 28 de octubre 2022, 02:00

El sistema supramunicipal de abastecimiento del Cidacos, el que proveerá de agua de boca de calidad a veintitrés municipios de La Rioja Baja desde el embalse de Enciso, ha dado en las últimas semanas pasos decisivos con el propósito de comenzar los trabajos el próximo ... año: la aprobación del proyecto por parte del Consorcio de Residuos de Aguas y Residuos de La Rioja y la dotación de un presupuesto de 8 millones de euros para la primera anualidad de su ejecución -la inversión total prevista se acerca a los 70 millones–.

Publicidad

En su reunión del 6 de septiembre, la junta de gobierno del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja daba la aprobación inicial a la modificación del proyecto técnico. A la par, incluía los bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras en los municipios de Arnedillo, Santa Eulalia Bajera, Herce, Arnedo y Quel, con la incorporación de algunos cambios en los trazados de tuberías. Esas aprobaciones quedaban expuestas de forma pública en el Boletín Oficial de La Rioja del 28 de septiembre durante un mes de plazo para alegaciones.

Después de este paso, la asamblea general del Consorcio aprobó en su reunión de este lunes el presupuesto para la primera anualidad, 8 millones de euros que servirán para comenzar las obras de este sistema de abastecimiento supramunicipal. Según informa el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, su objetivo es comenzar la ejecución de los trabajos en 2023 y «pueda ser una realidad en tres años».

A lo largo de los últimos meses, los ayuntamientos de varias localidades han dado el visto bueno para incorporarse a este sistema de abastecimiento, que obligará a trabajos que afectarán a parcelas de sus términos municipales: Alcanadre, Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Arnedillo, Arnedo, Ausejo, Autol, Bergasa, Calahorra, El Villar de Arnedo, Herce, Ocón, Pradejón, Quel, Rincón de Soto, Santa Eulalia Bajera o Tudelilla.

Los trabajos que, de cumplirse la estimación prevista, comenzarán el año que viene darán lugar a una red de más de 125 kilómetros de tuberías que garantizarán el suministro de agua desde la presa de Enciso hasta estas localidades, donde se viven más de 70.000 habitantes. Además, aguas abajo del embalse, en Santa Eulalia Somera, está previsto habilitar una estación de tratamiento de agua potable que actuará para que la que llegue hasta los municipios sea de primera calidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad