Borrar
Representantes de doce de las trece bodegas que ayer ofrecieron los primeros vinos de la añada 2022 en la sala Entreviñas. Sanda Sainz
Aldeanueva de Ebro

La añada 2022 de Rioja llega a las copas

Trece bodegas presentan una veintena de vinos en la sala Entreviñas

Martes, 8 de noviembre 2022, 01:00

La sala Entreviñas de Aldeanueva de Ebro acogió este lunes la presentación de las primeras añadas de Rioja 2022 elaboradas en el municipio.

En el recinto se mostraron una veintena de vinos de trece bodegas aldeanas. Sus responsables estuvieron presentes en la ceremonia a la que también asistieron miembros de la Asociación Cultural Sumilleres de La Rioja, de la Cofradía del Vino y de la Ruta del Vino Rioja Oriental.

José Ramón Jiménez, 'el educador en vinos', explicó las peculiaridades de la cosecha que este año ha sufrido la sequía y las elevadas temperaturas.

El alcalde, Ángel Fernández, citó un documento de 1564 que constata el cultivo de viñas en Aldeanueva

«Estos primeros vinos se caracterizan por una espectacular madurez de las uvas tintas y claras; están muy sanas (al no llover no hubo enfermedades). La producción ha sido más baja (no tanto como se preveía) y los granos más pequeños», indicó.

A continuación repasó la última campaña en las diferentes zonas geográficas del Rioja en un año que calificó como incierto, que conllevó la toma de muchas decisiones, con un verano que comenzó pronto y parece que no termina, lo que adelantó el inicio de la recolección.

Valoró el buen trabajo realizado en el municipio, una labor excepcional con sus vinos de Rioja Oriental que ha logrado situar a Aldeanueva de Ebro en el mapa.

Es el primer lugar en el que se inicia la vendimia y el último en terminar por su peculiar ubicación geográfica. Los terrenos se inclinan hacia el río Ebro de manera que los cultivos permanecen protegidos contra las heladas en distintas variedades de suelo. Gracias a esta situación privilegiada obtiene uva madura desde el principio hasta el final de la vendimia.

Los aldeanos han apostado fuerte y el alcalde, Ángel Fernández, destacó en ese sentido que «desde hace años, nuestros agricultores utilizan una viticultura de precisión para conseguir gran regularidad en la producción de vinos de calidad».

Ofreció un dato histórico para demostrar la tradición del cultivo de viña en su pueblo del que hay constancia documental desde el 15 de noviembre de 1564.

La Rioja ha vendimiado este año 409 millones de kilos de uva, cifra algo menor que en 2021, pero mayor que en 2020. En Aldeanueva de Ebro se cultivan las variedades garnacha, graciano, tempranillos, maturana, viura y chardonnay. Sus viticultores aportan aproximadamente un 10% de la cosecha de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La añada 2022 de Rioja llega a las copas