Borrar
Visita de ayer a la depuradora de Galilea. SANDA
La ampliación de la EDAR de Galilea ha costado 1,4 millones
GALILEA

La ampliación de la EDAR de Galilea ha costado 1,4 millones

La depuradora prestará servicio a partir de ahora también a Corera y El Redal, que han unificado sus vertidos de aguas

Sábado, 9 de octubre 2021, 02:00

El Gobierno de La Rioja ha invertido 1.408.253,28 euros en la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Galilea. La actuación se enmarca en el Plan Director de Saneamiento y Depuración y beneficia a 1.000 personas. A partir de ahora, el saneamiento de aguas residuales de Corera y El Redal también se llevará a cabo en esta instalación.

Con el objetivo de conocer el resultado de la intervención, ayer acudieron a esta EDAR el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, y el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban; Nuria López (alcaldesa de Galilea), los alcaldes de Corera y El Redal, Javier Marzo y José Miguel Cadarso, así como el gerente del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, Juan José Gil.

Las obras incluyeron la unificación por gravedad de los vertidos de El Redal y Corera, para lo que se ha construido un colector de 2.355 metros. Una de las fosas sépticas de El Redal se ha reconvertido en tanque de tormentas. Las aguas se llevan a la estación de Galilea mediante bombeo eléctrico con más de 1.525 metros de tubería de impulsión.

En la EDAR se han duplicado decantadores y lecho bacteriano y se ha completado la línea de fangos con un humedal artificial para estabilizar y deshidratar el lodo producido. De esta manera, se facilita su carga, transporte e incluso su uso posterior como enmienda orgánica en la agricultura, favoreciendo la valorización sostenible de los residuos.

«Esta obra ejemplifica dos de las prioridades del Gobierno de La Rioja como son la atención a todos los municipios, independientemente de su tamaño, y el medio ambiente», señaló Álex Dorado y añadió «así conseguimos, poco a poco, ese distintivo recibido por parte del Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico como la comunidad que mejor depura el agua».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La ampliación de la EDAR de Galilea ha costado 1,4 millones