Martes, 28 de agosto 2018, 12:55
El Gobierno de La Rioja aportará 60.000 euros para una nueva campaña arqueológica en las excavaciones de las Eras de San Martín, de Alfaro, que se centrarán este año en una calle de época romana del yacimiento, en el que se asentó la ... ciudad romana de Gracurris.
Publicidad
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, han firmado hoy el convenio de colaboración para financiar las excavaciones, que posteriormente han visitado, como ha recogido EFE.
El convenio incluye un presupuesto total de las actuaciones de 72.479 euros, de los cuales la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación aportará el 82,7 %, que son 60.000 euros, según ha informado el Gobierno, en una nota.
González Menorca ha explicado que el objetivo de este acuerdo es «dar continuidad a los trabajos arqueológicos y de mantenimiento del yacimiento, en el que se asentó la ciudad romana de Gracurris, fundada en el 179 a.C. con el objetivo de que se convierta, a medio plazo, en un área arqueológica visitable».
Las intervenciones se desarrollarán en los sectores 15 y 16, en una zona que alberga un extenso complejo monumental de época romana, que posteriormente fue reutilizado como zona habitacional hasta la época altomedieval.
Publicidad
En concreto, con este convenio se subvencionan los trabajos arqueológicos que se realizarán en una calle de época romana, que discurre en sentido Norte Sur junto al lateral occidental del edificio romano.
Se trata de dibujos de planta simple mediante taquimétrico y registro fotográfico de cada unidad estratigráfica utilizando formatos que permitan su integración en el Sistema de Información Geo-Espacial Arqueológico SigArq, así como de la documentación geométrica de la zona.
Publicidad
Esta actuación requiere, entre otros trabajos previos, la limpieza de vegetación en la zona y los caminos de acceso, la actuación en el drenaje provisional perimetral y el mantenimiento de los caminos interiores.
También está previsto realizar la conservación de las estructuras de época romana correspondientes a los tres primeros escalones del lateral norte de la piscina, que servirán como prueba para posteriores intervenciones en el resto de los escalones de la piscina.
Publicidad
Además, se contempla la limpieza, tratamiento básico y elaboración del inventario del material arqueológico mueble, y la redacción de un informe de la intervención.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.