Urbano Espinosa. J. RODRÍGUEZ

Urbano Espinosa aborda el origen del cristianismo en Alfaro

Desde las 20 horas de este viernes, la del historiador será la octava conferencia del ciclo del 'Graccurris 2.200'

Jueves, 16 de diciembre 2021

Las actividades para conmemorar el 2.200 aniversario de la fundación romana de Alfaro siguen en marcha. Cuarenta días después de la anterior cita, en la que el alfareño José Luis Herrero presentó su novela 'Si las parcas lo permiten', ambientada en la Roma clásica, el ciclo del 'Graccurris 2.200' tiene este viernes el encuentro con su octava conferencia, que se adentrará en el avance del cristianismo en el Imperio.

Publicidad

Y esta tendrá lugar mañana en el salón de actos del Ayuntamiento, a partir de las 20 horas de este viernes, con Urbano Espinosa Ruiz como ponente, quien también es profesor honorífico de la Universidad de La Rioja, de la que fue catedrático de Historia antigua y rector. A lo largo de su exposición abordará 'El origen del cristianismo en Alfaro', título de su conferencia.

Con esta conferencia, que el Ayuntamiento alfareño ha planeado una al mes, el ciclo va sumando conocimientos de la época romana y de Graccurris junto a otras que abordaron la figura de su fundador, Tiberio Sempronio Graco, cómo funcionó la ceca, los caminos que vertebraban la zona, la navegabilidad del Ebro para favorecer el comercio y los desplazamientos militares...

Debido a la pandemia, las celebraciones de este 'Graccurris 2.200' tardaron en comenzar. Por ello, y junto a los Amigos de la Historia, el Ayuntamiento anunciaba que las diversas actividades se prorrogarán a 2022, al 2.201 año desde su fundación el 179 antes de Cristo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad