Borrar
El albergue se ubica en una nave en el polígono El Pilar que cuenta con servicio de cama, duchas, consigna, microondas, etc. Ernesto Pascual
Un techo para descansar de la labor en Alfaro

Un techo para descansar de la labor en Alfaro

El albergue municipal de Alfaro acoge a 55 temporeros con diversos servicios y con la opción de vacunarse contra el COVID

Sábado, 4 de septiembre 2021, 02:00

«¿Qué tal ha ido?». «Al menos hemos podido trabajar 5 horas». En estos días de chaparrón al amanecer y amenaza de tormenta al atardecer, los empleados miran al cielo. El agua acumulada en los árboles dificulta la recogida de la pera y hace sospechar de enfermedades. Este jueves, la lluvia permitía esas 5 horas que se contaban al llegar al albergue de temporeros dispuesto por el Ayuntamiento de Alfaro para dar servicio de alojamiento a los pequeños agricultores y a quienes llegan buscando tajo.

Como en años anteriores, y adjudicado el servicio a la empresa Ramón Lázaro Martínez, se ubica hasta el 30 de septiembre en una nave en el polígono El Pilar, a 1 kilómetro del casco urbano. Permanece abierto de 20 horas a 7.30 de la mañana, el momento para descansar de la jornada, y con una normativa que busca favorecer la convivencia. La mayoría repite. Se conocen de otros años. Lo que favorece esa convivencia y trato familiar. Y lo utilizan cada vez más. Quien acude a su techo y requisitos es porque busca trabajar, no vagabundear.

El primer día, el 20 de agosto, el albergue registró 25 entradas. El segundo eran 35 y llegaron a 45 el domingo. Durante esta semana se ha estabilizado en 55, tirando de las camas extra previstas sobre el medio centenar que cuenta de aforo. «Siempre hay muchos, pero jamás habíamos llegado a este nivel –explica Pilar Hernández, encargada del registro y control–. Vienen con muchas ganas de trabajar, de sacar dinero, se nota que el COVID ha hecho pasar muy mal año».

Gracias a la coordinación de las administraciones, dos cuadrillas ya se han vacunado y otras seis personas están a la espera

Al llegar, encuentran las camas con sacos de dormir con espacio suficiente para cumplir la normativa COVID, duchas, consigna, una zona con microondas y mesa para preparar comidas junto a las dos novedades que triunfan este año: cámaras frigoríficas y una máquina de café. Todo ello favorece el momento de charla cuando atardece. Otra novedad de este año es que, ante el riesgo de contagio, los agricultores son los que acuden al albergue a buscar trabajadores. Marroquíes, argelinos y rumanos son mayoría. También hay algún senegalés, argentino y dos españoles. Como apoyo, Cáritas ha ampliado el reparto de comida a las tardes para que, los que trabajan, también puedan beneficiarse.

Con su propio protocolo en el caso de que surja un positivo, la coordinación entre administraciones favorece la vacunación de los temporeros. Días atrás lo hacían dos cuadrillas en el centro de salud; y tienen cita otros 6. «Les satisface mucho porque les da más seguridad para poder trabajar», explica la edil de Servicios Sociales, Carmen Ovejas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un techo para descansar de la labor en Alfaro