
Alfaro
El rotundo preludio sonoro a los días más solemnesSecciones
Servicios
Destacamos
Alfaro
El rotundo preludio sonoro a los días más solemnesSe extendía luminoso y poderoso un sol plenamente primaveral sobre la plaza de España. En contraste con el color y calor que contagiaba, llegaban al céntrico punto alfareño sonidos solemnes. Rotundos, cadentes, rituales. De días de recogimiento, reflexión y silencio. Era el lugar hacia el que se dirigían y llegaban sobre las cinco de la tarde las participantes en la XII Exaltación de Tambores y Bombos Ciudad de Alfaro.
No era una edición más en su bagaje histórico, sino que se percibía en el ambiente que se trataba de una especial. Y se había notado desde la mañana con la presencia de integrantes de las diversas bandas participantes en la concentración.
Porque este encuentro habitual en diversas localidades riojanas, navarras, sorianas o aragonesas se convirtió en una jornada de convivencia alrededor de un cumpleaños especial para la organizadora junto a las parroquias y el Ayuntamiento alfareño: en el 320 aniversario de la cofradía, la Banda de Tambores y Bombos del santo Entierro de Alfaro celebró ayer el 30 aniversario de su fundación. Desde que comenzó a acompañar la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo por la noche, además de la del Domingo de Ramos o esa mañana, la del Vía Crucis.
La celebración comenzó a tomar forma durante toda esta semana con la exposición fotográfica sobre estas tres décadas de historia. Y llegado el domingo, el programa de actos comenzó con un concierto de percusión en el mediodía en la sala Florida. Tras un vermú en el que muchos participantes disfrutaron de los bares del centro, la sede de la banda acogió una comida popular que unió lazos antes de iniciar el pasacalles hacia la exaltación.
Ese colofón sonoro fue al llegar a la hora del postre y el café. Entre el crotorar de las cigüeñas que habitan las cubiertas de la colegiata de San Miguel, comenzó a oírse el retumbar de los tambores en la lejanía.
Sonaban y andaban desde otra plaza, la Esperanza, para llegar en pasacalles hasta el escenario de la Exaltación, la Lonja de San Miguel, donde les esperaban el numeroso público y los representantes de las seis bandas participantes: Las de la Santa Vera Cruz de Alfaro, Calahorra, Azagra, Arnedo y Albelda de Iregua, además de la del Santo Entierro alfareña.
A medida que aumentaba su potencia, el público ponía pasos hacia la plaza para ocupar su localidad. «Este es un acto que desde hace doce años nos introduce en el ambiente de la Semana Santa –dio la bienvenida la alcaldesa Yolanda Preciado–. Y en una edición especial, en la que la cofradía del Santo Entierro cumple 320 y su banda 30». Fue la introducción a que cada una subiera a la lonja para interpretar su toque, hermanándose todas en un rotundo final unido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Sergio Martínez | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.