Siguiendo el ejemplo y los resultados que dejó la reforma integral de todo el barrio del Burgo en 2019, el Ayuntamiento de Alfaro quiere acometer una actuación similar en otra zona del casco histórico de la ciudad, en la calle San Antón y sus adyacentes. Con el objetivo de modernizar sus redes de abastecimiento y mejorar su pavimento, el primer paso para emprender estas obras es contar con el proyecto que las defina.
Publicidad
Tras sacarlo a contratación pública en julio, la Junta de Gobierno Local del Consistorio alfareño ha adjudicado a la firma AG y BM Ingeniería por 76.230 euros los servicios de redacción y dirección facultativa del proyecto de reurbanización de la calle San Antón y sus calles anejas, llegando a Barrio Verde, La Paz, Sardina, Cuartel Viejo y el pasaje de San Francisco (incluida la plaza posterior al Palacio Abacial, sede del Ayuntamiento).
Entre las dos empresas que concurrieron a la convocatoria pública, esta firma logroñesa ha quedado adjudicataria reduciendo el precio por el que la reforma salía a licitación, por 108.900 euros.
Una vez formalizado el contrato, la entidad puede ponerse a la labor que busca el Consistorio: definir las obras necesarias de reurbanización para que esas céntricas calles tengan unas infraestructuras suficientes, con la ejecución de todas las redes de abastecimientos y telecomunicaciones, y pavimentos dignos. Y junto a la redacción del proyecto con sus pertinentes estudios, el encargo asume también la dirección de obra.
La actuación llegará a una superficie total de 7.829 metros cuadrados, repartidos en 2.315 en San Antón, 272 en Barrio Verde, 234 en La Paz, 790 en Sardina, 750 en Cuartel Viejo y 3.468 en el pasaje San Francisco.
Como recoge el pliego, la reurbanización incluirá la ejecución de todas las redes, incluso el saneamiento si fuera necesario: abastecimiento, pluviales, pavimentación, equipamiento y la canalización subterránea de la red de alumbrado, suministro eléctrico y telecomunicaciones. Además, contempla expresamente que el proyecto deberá resolver los problemas existentes en la actualidad respecto a la evacuación de las aguas pluviales en momentos de lluvias copiosas en el entorno de la plaza Chica y de la placeta de San Francisco, que acostumbran a ocasionar averías y la necesidad de abrir las calles para sus arreglo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.